Apellido de las Cuevas

Notas


12. Felipe de las Cuevas

Phelipe hixo lejitimo de Miguel de las Cuebas y de Franc® de Salzeda
En veinte de Octubre de mil setezientos yo Dn Francð de Linares Laso cura de Vedoia baptice solemnemente a Phelipe hixo lejitimo de Miguel de las Cuebas y de Franc® de Salzeda su mujer, vecinos del lugar de Hesanos= fue su padrino Dn Cosme Antð de Mier y Noriega vecino de este valle y del de Buelna a quien adverti el parentesco espiritual = testigos Alonso de Salzeda y Joseph de Estrada vecinos de este lugar de Hesanos= firmolo con dicho padrino en el lugar de Pumareña a los dicho veinte de Octubre de setizientos. Dn Francð de Linares Laso. Dn Cosme Antonio de Mier y Noriega (Rubricado)
Libro de bautismo de la parroquia de San Pedro de Bedoya 1607-1846 pag. 65
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Año de 1724
Phelipe de las Cuebas con Maria Diaz
En doze días del mes de henero del año de mil settos y veinte y cuatro casse y vele in fazie eclesie, a Phelipe de las Cuebas hijo lejitimo de Miguel de las Cuebas y de Franc® de Salzeda vecinos del valle de Vedoya sus padres y a Maria Diaz de Mobellan hija lejitima de Pedro Diaz de Mobellan y de Maria Diego su mujer vecinos que fueron de este qð de Aniezo, haviendo leydo en mi Yglesia de Sn Martin de Aniezo las tres moniziones que manda el Sto Conzillio de Trento y no haber resultado impedimento ninguno con certificación de D Francð de Linares cura de Vedoya de no haber resultado impedimento en su parroquia= y con lizenzia del Sr provisor de este obispado por ser el dicho Phelipe de las Cuebas del de Palenzia= fueron pressentes a dicho matrimonio Juan Gomez de Torizes vð de Aniezo, Bernardo Gonzalez de Noriega y Pedro Diaz de Mobellan vcnos de Luriezo= y para que conste y por berdaz lo firmo como cura propio q soy de Aniezo en el dicho dia mes y año dichos. Matheo Martinez de Cossio (Rubricado)
Libro de Matrimonios de Aniezo 1724-1861, página 4
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


María Díaz de Movellán

Año de 98 - Maria
En vte y tres días del mes de Enero de dho año de mil y settos y noventa y ocho yo el Lccdo Marcos Gonzalez de Cabo cura propio del qð de Aniezo bautize solemnemente una niña hija lejitima de Pedro Diez de Movellan y Dominga Diego su lejitima mujer vecinos de dho qð= llamose Maria= fue su padrino Ynazio Gomez de Torizes= testigo Lucas Diego vecino de dho qð = y avia nazido en quinze días de dicho mes y año= y lo firmo Marcos Gonzalez de Cabo (rubricado) .
Libro de bautizados de Aniezo 1610-1723, página 44

Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


Año de 1724
Phelipe de las Cuebas con Maria Diaz
En doze días del mes de henero del año de mil settos y veinte y cuatro casse y vele in fazie eclesie, a Phelipe de las Cuebas hijo lejitimo de Miguel de las Cuebas y de Franc® de Salzeda vecinos del valle de Vedoya sus padres y a Maria Diaz de Mobellan hija lejitima de Pedro Diaz de Mobellan y de Maria Diego su mujer vecinos que fueron de este qð de Aniezo, haviendo leydo en mi Yglesia de Sn Martin de Aniezo las tres moniziones que manda el Sto Conzillio de Trento y no haber resultado impedimento ninguno con certificación de D Francð de Linares cura de Vedoya de no haber resultado impedimento en su parroquia= y con lizenzia del Sr provisor de este obispado por ser el dicho Phelipe de las Cuebas del de Palenzia= fueron pressentes a dicho matrimonio Juan Gomez de Torizes vð de Aniezo, Bernardo Gonzalez de Noriega y Pedro Diaz de Mobellan vcnos de Luriezo= y para que conste y por berdaz lo firmo como cura propio q soy de Aniezo en el dicho dia mes y año dichos. Matheo Martinez de Cossio (Rubricado)
Libro de Matrimonios de Aniezo 1724-1861, página 4
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


13. Maria de las Cuevas

Maria hija lexitima de Miguel de las Cuebas y de Franzisca de Salzeda
En veinte y uno de Marzo de mil setezientos y zinco yo Franzisco de Linares Lasso cura de Vedoya baptice con la solennidad que dispone el ritual romano a Maria hija lexitima de Miguel de las Cuebas y de Franzisca de Salzeda su muger vezinos de el lugar de Hesanos, fue su padrino Thomas de Cossio Trespalazios vezino del lugar de San Pedro a quien adverti el parentesco spiritual, testigos Dn. Franzisco Lasso de Mogrovejo cura propio del lugar de Viñon y Phelipe de las Cuebas vezino de el lugar de Hesanos y por verdad lo firmo en el dicho dia, mes y año = Dn. Franzisco Linares Lasso (Libro de bautizados de Bedoya).

Andres Gomez de la Madrid y Francisca de las Cuevas, digo Maria
En doze de Henero de mil setezientos y treinta años, yo Dn Pedro Gomez de la Madrid, cura propio de el lugar del Campo, de lizenzia y con presenzia del Lizdo Dn Francisco de Linares Laso, cura propio de este lugar de Vedoya, aviendo precedido las tres canonicas moniciones segun el Santo Concilio de Trento dispone, y no resultado impedimento alguno fuera del dispensado por Su Santidad, en tercero con quarto grado de consanguinidad, asisti al desposorio y velaziones que in facie eclesiæ contrajeron Andres Gomez de la Madrid, hijo legitimo de Manuel Gomez de la Madrid y Manuela Garcia de Prado, vezinos que son del lugar de Pumareña, feligresia de dicho lugar ô valle, (sic) y Maria de las Quebas, hija legitima de Miguel de las Quebas, difunto, y D® Francisca de Salzeda, vezinos del lugar de Hesanos, feligresia tambien del dicho valle de Vedoya; y dichos contrayentes, ambos de primer matrimonio. Fueron testigos D. Cosme Antonio de Mier y Noriega, vezino de este valle y del de Buelna, y D. Alejandro [¿?] de Zelis, vezino tembien de este dicho valle, y para que conste lo firmo dicho dia mes y año, ut supra.= Dn Pedo Gomez de la Madrid. (Libros de casados de Bedoya).

Transcripción hecha por José María Bulnes Pérez.Carral


Andres Lamadrid

Andres hijo legitimo de
Francisco Gomez de la
Madriz y de Manuela
Garzia del Prado
En diez de Febrero de mil seiszientos noventa y dos yo Francisco Gonzalez de la Madriz cura proprio de la Yglesia parrochial de San Pedro del Valle de Vedoya, baptizé solemnemente a un niño que se llamo Andres, hijo legitimo de Francisco Gomez de la Madriz y Manuela Garzia del Prado su legitima muger vezinos del lugar de Pumareña, que es de dicho Valle de Vedoya, de segundo matrimonio = nacio segun declaracion de sus padres en quatro de dicho mes de febrero, fue su padrino Domingo Gomez de la Madriz vezino de dicho lugar de Pumareña, avisele la cognacion espiritual = fueron testigos Francisco Gonzalez del Queto vezino de Hesanos, Pablo de las Cuebas vezino de Pumareña y otros vezinos de dicho valle, y por verdad lo firmo dicho dia, mes y año = Y lo firmo dicho padrino de que doi fee = Franzisco Gonzalez de la Madriz = Domingo Gomez de la Madriz (Libro de bautizados de Bedoya)

Transcripción hecha por José María Bulnes Pérez-Carral

Andres Gomez de la Madrid
En diez y nueve de Febrero de este año de mil setzðs sesenta y siete paso de esta presente vida Andres Gomez de la Madrid, vezð del lugar de Pumareña de este valle de Vedoya= recibió los santos Sacramentos de Penitencia, Comunion y Extrema uncion= hizo testamð ante testigos= mando asistiesen a sus honras cinco sacerdotes en cada uno de los tres días de entierro, novenario y cabo de año y que se ofreciesen en cada uno tres tortas, y una los siete días y domingos y fiestas del año de su fallecimiento= mando que se dijese una Misa por su alma en la Camara Santa en Sn Raymundo, otra en Sn Miguel, otra en la hermita de N® Señora de los Angeles, otra en Sn Pedro de Toja, y ciento en el Combento de Sn Francisco de Sn Vicente y en el de Sn Raymundo= dejo por sus hijos y herederos y de Maria de las Cuebas, su muger, a Dn Francð de la Madrid, cura del lugar de Tornadizos de Abila, a Andres, Luis, Manuel y Paula Gomez de la Madrid= y por testamentarios a Francð de la Madrid, su hermano, cura de la villa de Vinegra, Obispado de Abila, y a Pedro Manuel Gomez de Vedoya, su sobrino= y para que conste lo firmo yo Dn Juan Manuel de Monasterio, cura de Vedoya, dhð dia mes y año. Enterrose en el cuerpo de la Yglesia de Sn Pedro. D. Juan Manuel de Monasterio
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


En 30 de Enero de 1749 falleció una hija (párvula), llamada Josefa. El catastro del Marqués de la Ensenada (1751) dice que Andrés pertenecía al estado noble, estaba casado , labrador, y tenía cinco hijos, cuatro varones y una hembra, el uno de aquellos se llama Andrés de edad de 18 años, ocúpase en el cultivo de la labrabza. Otro se llama Framcisco, que es mayor de edad. Otro Luis, menor y ambos se ocupan en los estudios a expensas de dicho su padre. otro Manuel y es menor.


28. Francisco Lamadrid

Fue sacerdote en Tornadizos, provincia de Avila


29. Andres-Eugenio Lamadrid

Según el catastro del Marqués de la Ensenada (1751) en ese año ya no vivía


31. Maria-Antonia Lamadrid

Debio de fallecer de pocos dias, ya que al año siguiente nació otra niña y la pusieron el mismo nombre.


32. Maria-Antonia Lamadrid

Según el catastro del Marqués de la Ensenada (1751) en ese año ya no vivía


14. Victoria de Celis

Victoria hija legitima de
Alexandro de Zelis y de
Da. Maria de las Quebas
En tres de Octubre de mil seiszientos y noventa y quatro años, yo Francisco Gonzalez de la Madriz cura proprio de la parrochial de San Pedro del Valle de Vedoya baptize solemnemente a una niña que se llamo Victoria hija legitima de Alexandro Gutierrez de Zelis y de Da. Maria Gonzalez de las Cuebas su legitima muger, desposados por palabras de presente vezinos del lugar de Pumareña que es de dicho Valle = nacio segun declaracion de sus pAdres en diez y ocho de septiembre de dicho año, fue su padrino D. Sebastian de Cossio, natural del lugar de San Pedro, avisele la cognacion spirital segun lo dispuesto por el ritual romano, fueron testigos Dn. Francisco de Caviedes vezino de Sadia, Phelipe de las Cuebas y Francisco Gutierrez vezinos de Hesanos, y lo firmo dicho padrino, y firme dicho dia, mes y año de que doi fee ut supra = Francisco Gonzalez de la Madriz = Sebastian de Cossio Trespalacios (Libro de bautizados de Bedoya).

Transcripción hecha por José María Bulnes López-Carral

Victoria de Zelis
En ocho de Dicbre de mil setzðs quarenta y quatro, salio de esta vida Victoria de Zelis, muger de Antð de la Fuente, vezðs del lugar de Pumareña, de este valle de Vedoya= recivio los Stðs sacramentos de Penitenzia, Comunion y Extrema Unzion= hizo mem® de testmð, por la qual mando asistiesen a su entierro, Novenario y Cavo de año, quatro srs sacerdotes a hazer los ofizios acostumbrados por su alma= y que en cada uno de dhðs días se ofreciesen tres tortas con lo demas acostumbrado= y en los demas días del Novenario, Domingos y fiestas del año, una torta como es costumbre, haciendo a si mismo mentacion por su alma= mando se la digesen una misa en la Camara St® de Stð Torivio, otra en N® Sr® de los Angeles, otra en Sn Miguel y otra en Sn Pedro de Toxa, santuarios de esta parroquia= mando a la SS® Trinidad sus dechðs= dexo por testamentario al dhð su marido= y por herederos a Thomas, Benito y Maria de la Fuente, sus hijos lexmðs y del dhð Antð de la Fuente= no dexo otro legado pio, y por verdad como cura de esta parroquia de Sn Pedro de Vedoya, lo firmo en onze de dhð mes y año. Dn Pedro Gomez de la Madrid
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Antonio Gómez de la Fuente

Antonio hijo lejitimo de Francisco
Gomez de la Fuente y
Maria Sanchez de Agueros
En doze de Octubre de mil seiszientos y noventa y dos años yo Francisco Gonzalez de la Madriz cura proprio de la Parrochial de San Pedro del Valle de Vedoya, baptize solemnemente a un niño que se llamo Antonio, hijo legitimo de primero matrimonio de Francisco Gomez de la Fuente y de Maria Sanchez de Agueros vezinos del lugar de Pumareña de dicho Valle de Vedoya = nacio segun declaracion de sus padres en tres de dicho mes de Octubre, fue su padrino Dn. Cosme Antonio de Mier Noriega Alcalde ordinario de dicho valle, avisele de la cognacion spiritual y de lo demas que dispone el Ritual Romano, fueron testigos Francisco Lopez de Santiago, Juan Gomez de Vedoya vezinos del lugar de San Pedro, Dn. Sebastian de Cossio natural del y otros todos vezinos de dicho valle, y lo firmo dicho padrino y firme dicho dia, mes y año = D. Francisco Gonzalez de la Madrid = Dn. Cosme Antonio de Mier y Noriega (Libro de bautizados de Bedoya).

Transcripción hecha por José María Bulnes López-Carral

Antonio Gomez de la Fuente
En treinta de Octube de este año de mil setezientos sesenta y ocho, paso de esta presente vida a la eterna Antonio Gomez de la Fuente, vezð del lugar de Pumareña, de esta feligresía= recivio el Sacramento de la Penitencia y no hubo lugar a administrarle las demas ni de hazer testamento= dejo por sus hijos y herederos y de Vitoria de Zelis, su muger difunta, a Thomas y Benito, y este se halla ausente en Yndias, y a Maria Gomez de la Fuente Zelis= y el referido Thomas ofrezio cumplir a su padre, segun sus circunstancias= y para q conste, Yo Dn Juan Manuel de Monasterio, cura de este valle de Vedoya, lo firmo dhð dia. Dn Juan Manuel de Monasterio.
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que Antonio tiene sesenta años de edad, pertenece ale stado noble, es labrador y mantiene en su compañía a una hija, menor de edad.
Fue enterrado con el hábito de San Francisco, que costó 4 Ducados. Otros gastos de su funeral fueron:
- A los sacerdotes que asistieron a la función: 117 reales.
- Refresco a los Cofrades, 50 reales.
- Cera que se gastó en alumbrar la sepultura durante el año despues de la muerte, 30 reales.
La tasación de bienes " por su fin y muerte ascendía a 7.837 reales".


38. Benito Gómez de la Fuente

Nombre completo: Juan Francisco Benito. En el año 1754 constaba matriculado como comerciante en el Consulado de Cádiz (Andalucia). El día 11 de Setiembre de 1766 embarcó "al nuevo Reino de Indias, a la ciudad de Buenos Aires".


39. Maria Gómez de la Fuente

Fue soltera


17. María-Francisca de Celis

Maria hija lexma de Alexandro de Celis y de Maria de las Cuebas. Se llama Franc®
En diez y ocho de Octubre de mil setezientos y un años, Yo Francð de Linares Laso, cura propio de la parrochia de Sn Pedro del valle de Vedoya, baptice, puse los santos Oleo y Chrisma a Franc® hija lexma de Alezandro de Zelis y de Maria de las Cuebas, su mujer, vezinos de el lugar de Pumareña= fue su padrino Dn Thomas de Cossio Trespalacios a quien adverti el parentesco espiritual = fueron testigos Domingo Sanchez y Francð de Salzeda vðs de este valle de Vedoya= y lo firmo junto con dhð padrino en el lugar de Pumareña dhð dia mes y año arriba dhðs. Dn Thomas de Cossio y Trespalacios. Dn Francð Linares Laso
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que Francisca tenía 50 años, era viuda y que pertenecía al estado noble. Mantiene en su compañía a tres hijos, un varón y dos hembras, aquel se llama Antonio que es mayor de edad y le sirve para el ministerio de la labranza. Una de las hijas es mayor de edad y la otra menor.


Antonio García de Baró

En el año 1752 ya había fallecido


20. Francisco de las Cuevas

Francisco hijo lexmo de Francð de las Cuebas y de Franc® Gar® de Salzeda
En quatro de Octube de mil setezientos y diez y nuebe, Yo Dn Francð de Linares Laso, cura propio de Vedoya, baptice solemnemente a Francisco hijo lexmð de Francisco de las Cuebas y Francisca Garzia de Salzeda, mis feligreses, vecinos de el lugar de Hesanos, de primero matrimonio= tubo dhð baptizado por abuelos paternos a Fhelipe de las Cuebas y a D® Maria de Caviedes, difuntos, vezðs que fueron de dicho lugar de Hesanos= y maternos Alonso Garzia de Salzeda, difunto, y a Maria Gar® del Prado, vecinos que son y fueron de el lugar de Coveña, Obispado de Leon= fue su padrino Antð Gar® de Salzeda, vezino de dhð lugar de Coveña, a quien adverti el parentesco espiritual= testigos Francð de Salzeda y Thobio Morante, vezino y natural de dhð lugar de Hesanos= y por verdad lo firmo en el lugar de Pumareña dhð dia mes y año. Dn Francð Linares Laso
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


En diezisiete de Febrero de mil setecientos y quarenta y seis, case solemnemente, habiendo precedido las tres amonestaciones en los tres días festibos, a Francð de las Cuebas, hijo lejitimo de Francð de las Cuebas y de Franc® Garcia de Salzeda, becinos de Esanos, y a Juana Gonzalez de Soberon, hija lejitima de Joseph de Soberon y Thomasa de Soberon; dispensados en el parentesco de dos grados, que expresa el despacho y licencia adjunta; siendo testigos Dn Pedro de la Madriz, cura de Bedoya y Francð de Salzeda, y Andres de la Madriz, de este balle becinos todos; pregunteles la doctrina y así lo firmo para que conste en Salarzon. Thoribio de Salzeda y Guerra.
Libro de Casados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Francð de las Cuebas
En veinte y ocho de Octubre de mil settecienttos ochenta y nuebe murió Francð de las Cuebas, vezð del lugar de Esanos, marido q fue de Juana de Soberon, ya difunta= recivio los sacramentos= no hizo testamento, pero sus hijos ofrecieron cumplir su anima en los términos q se cumplio la de dh® Juana de Soberon, q fue en la manera según resulta de su fee, folio quarenta de estte libro = dejo por sus unicos hijos y de su muger a Mathias y Angel = fue sepultado con el abito de Nuestro Pe Sn Francð en el cuerpo de la Yglesia de Sn Pedro de este valle, en donde por verdad lo firmo dicho dia. Dn Antð Francð del Peral Duque
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Juana Soberón

Juana de Soberon
En el lugar de Salarzon a veinte y ocho días del mes de Junio de esta año de mil y settecientos y once años: yo Gregorio Garcia de la Vega, cura propio de este lugar de Salarzon, baptice solemnemente a Juana Gonzalez de Soberon, hija legitima de Joseph de Soberon, menor en días, y de Thomasa de Soberon su mujer, vecðs de este lugar= fueron sus padrinos: Dn. Thomas de Cossio y Angela de la Fuente, vecðs de este balle de Bedoya= advertiles el parentesco spiritual= y es declaración de los padres de la vaptizada que nacio la baptizada a veinte y quatro de dicho mes= siendo testigos Domingo de Lamadrid y Diego de Cabiedes, vecðs y estantes en este balle de Bedoya= y por verdad yo el dicho cura lo doy por fe y lo firmo de mi nombre dicho dia mes y año ut supra. Gregorio Garcia de Salceda (rubricado).
Libro de bautizados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

En diezisiete de Febrero de mil setecientos y quarenta y seis, case solemnemente, habiendo precedido las tres amonestaciones en los tres días festibos, a Francð de las Cuebas, hijo lejitimo de Francð de las Cuebas y de Franc® Garcia de Salzeda, becinos de Esanos, y a Juana Gonzalez de Soberon, hija lejitima de Joseph de Soberon y Thomasa de Soberon; dispensados en el parentesco de dos grados, que expresa el despacho y licencia adjunta; siendo testigos Dn Pedro de la Madriz, cura de Bedoya y Francð de Salzeda, y Andres de la Madriz, de este balle becinos todos; pregunteles la doctrina y así lo firmo para que conste en Salarzon. Thoribio de Salzeda y Guerra.
Libro de Casados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Juana de Soberon
En quinze de Maio de mil setecientos ocht® y cinco murio Juana de Soberon, muger de Francð de las Cuebas, vezðs del lugar de Hesanos dh® mi parroquia= recibió los santos sacramentos Penitencia, Comunion y Extrema uncion = hizo memoria de testamtð por el cual mando enterrarse en la Ygl® parroquial de Sn Pedro de Vedoya, y que asistiesen a su Entierro y Novenario y Cabo de año cinco Srs sacerdotes para que junto con el parrocho de dh® Yglesia digan Misas y Vigilias por su anima y q se ofreciese sobre su sepultura los tres días referidos, tres tortas con su zera, vino y compango; y en los siete de yntermedio una torta con su compango= y esta misma oferta mando se ofreciese Domingos y fiestas de los dos años seguidos a su fallecimiento = que se dijese una Misa en la Camara Santa del Sr Stð Thoribio= otra en cada hermita de las de este Concejo y valle= mando los dechðs acostumbrados a la Santisima Trinidad= y otra misa en el altar pribiligiado de esta parroquia= y por testamentarios a Mathias y Angel de las Cuebas, quienes son sus unicos hijos y del dhð su marido, a quienes deja por herederos= y por verdad lo firmo dhð dia mes y año. Dn Antð Francð del Peral Duque
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


44. Pedro de las Cuevas

En el año 1785, fecha del fallecimiento de su madre, ya no vivía.


45. Maria de las Cuevas

En el año 1785, fecha del fallecimiento de su madre, ya no vivía.


21. Miguel de las Cuevas

Miguel Florian hijo lexitimo de
Francisco de las Cuebas y de
Francisca García de Salzeda
En doze de octubre de mil setezientos y veinte y tres años baptize yo Dn. Francisco de Linares Lasso cura propio de Vedoya solemnemente a Miguel Florian hijo de lexitimo de Francisco de las Cuebas y de Francisca Garzia de Salzeda su mujer mis feligreses de primero matrimonio vezinos de el lugar de Hesanos. Tubo por abuelos paternos a Phelipe de las Cuebas y a Da. Maria de Caviedes difuntos, vezinos que fueron de dicho lugar de Hesanos, y por maternos Alonso Garzia de Salzeda y a Maria Garzia del Prado difuntos, vezinos que fueron de el lugar de Coveña Obispado de Leon, fue su padrino Alexandro de Celis vezino de el lugar de Pumareña a quien adverti el parentesco spiritual, testigos Miguel de las Cuebas y Juan de Arenas vezinos de el dicho lugar de Hesanos y por verdad lo firmo en el lugar de Pumareña dicho dia, mes y año = Dn. Francisco de Linares Lasso (Libro de Bautizados de Bedoya).

Miguel de
las Cuevas
En tres de Abril de este año de mil setecientos noventa y cinco murio Miguel de las Cuevas marido que fue deAna Maria de Soberon vezinos del lugar de Hesanos de esta mi parroquia. Recivio los Santos Sacramentos de Penitencia, Comunion y Extremauncion. Hizo testamento por el qual mando enterrarse en la Yglesia Parroquial del Señor San Pedro de este valle de Bedoya, y amortajado su cuerpo con el avito de nuestro Padre San Francisco y que en el dia de su entierro, novenario y cavo de año asistiesen seis señores sacedotes a decir misas y vigilias por su anima y que en dichos tres dias se ofreciese sobre su sepultura dos tortas con el compago que pueda ser avido y en los siete dias de intermedio, y en los domingos y fiestas durante el año de su fallecimiento una torta con su compango, y en el segundo año mando se pusiese sobre su sepultura luz y se diesen al señor cura todos los domingos y fietas dos quartos para un responso y que se mentase su anima dichos dos años, mando se dixese una misa en cada ermita de este valle, otra en la Camara Santa de Santo Thorivio; mando a la redencion de cautivos los derechos acostumbrados; dejo por sus hijos lexitimos á Manuel, á Andres, á Miguel y á Manuela y por albaceas y testamentarios al señor cura y á su hijo Manuel, y por verdad lo firmo = Dn. Antonio Francisco del Peral Duque
Nota: Esta cumplido (Libro de finados de Bedoya).

Transcripción hecha por José María Bulnes Pérez-Carral


En el año 1.772 declaró recoger 9 miedros de vino (unos 1.700 litros).


Ana-Maria Soberón

Cobeña
En veinte y siete de Noviembre de mil setecientos y cinquenta y uno, case y vele in facie eclesie, habindo precedido las tres canonicas moniciones y no resultando impedimento impediente ni dirimente, a Miguel de las Cuevas hijo legitimo de Francisco de las Cuebas y de Francisca de Salceda, vezinos que fueron de este conzexo de Bedoya, y a Maria Ana de Soberon hija legitima de Santiago de Soberon y de Manuela de Estrada su legitima muger, vezinos de este lugar de Cobeña, habiendo conseguido de Su Santidad en el quarto grado de consanguinidad Bulla y dispensacion que fue pasada por el señor Provisor de Leon, cuia Bulla se halla en poder de dichos casados y en fee de ello lo firmo en dicho lugar de Cobeña dicho dia, mes y año = Dn. Cayetano de Monasterio y la Guerra (ADS. Libro de Casados de Cobeña).

Maria Ana de
Soberon
En ocho de Abril de este año de mil setezientos nobenta y uno, murio Ana Maria de Soberon, muger que fue deMiguel de las Cuebas, vezino del lugar de Esanos, rezivio los Santos Sacramentos de Penitencia, Comunion y Estremauncion. Hizo memoria de testamento, por el qual mando que fuese su cuerpo amortajado con el avito de Nuestro Padre San Francisco y enterrado en la Yglesia Parroquial del señor San Pedro de este valle, y que en los tres dias de entierro, nobenario y cabo de año, asistiesen cinco señores sacerdotes para que con el cura de esta Parroquia digan misas y vigilias por su anima, y que en dichos tres dias se ofrezca sobre su sepultura dos tortas con su acostumbrado conpango, y una en los dias de intermedio, domingos y fiestas durante el año de su fallezimiento con el conpango acostumbrado, y que en el segundo año se pusiese sobre su sepultura una luz, y se diese dos quartos para un responso todos los domingos y fiestas. Mando se digesen por su anima una misa en cada una de las hermitas de este valle, digo a los Santos titulares de ellas, su limosna quatro reales. Mas mando otra misa a San Julian, otra a Nuestra Señora de la Concepcion de Cobeña, otra a Nuestra Señora de la Luz, otra a la del Brezo, otra a San Tirso con igual limosna. Mando a la Santisima Trinidad los derechos acostumbrados. Y dejo por testamentarios a Miguel y Manuel de las Cuebas, su marido e hijo, y al señor cura de esta Parroquia. Y por sus hijos lexitimos y de dicho su marido a Manuel, Manuela, Andres y Miguel sus hijos y unibersales herederos, y por verdad lo firmo = Dn. Antonio Francisco del Peral Duque
Nota: Está cumplida = Peral Duque (Libro de finados de Bedoya).

Transcripciones hechas por José María Bulnes Pérez-Carral