Apellido de las Cuevas

Notas


51. Andrés de las Cuevas

Andres de las Cuebas
En la Ygl® parroquial de Sn Pedro de este valle de Vedoya, a treinta días del mes de Nobre de este año de mil setðs sesenta y cinco, Yo Dn Juan Manuel de Monasterio, cura propio de este valle, baptize con la solemnidad que el Ritual Romano previene a Andres, hijo lexmð de Miguel de las Cuebas y Ana Maria de Soberon, habiendo nacido (ilegible) el veinte y dos de este mes= fueron sus abuelos paternos Francð de las Cuebas y Francisca Garzia de Salzeda= y maternos Santiago de Soberon y Manuela de Estrada, difuntos= fue su padrino Francð de las Cuebas, a quien adverti las obligaciones que contraxo= y testigos Francð (ilegible) y Clemente de la Fuente, que todos son y fueron vecinos y naturales de este valle= y para q conste lo firmo dhð dia mes y año juntamente con el padrino. Francð de las Cuebas. Dn Juan Manuel de Monasterio
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Andres de las
Cuevas
En tres de Junio de este presente año de mil ochocientos cinquenta y cinco murió Andres de las Cuebas viudo de Vicenta de la Fuente los dos vecinos de esta Parroquia de San Pedro de Bedoya, recivio los Santos Scramentos de penitencia, Sagrado Viatico y Extrema uncion, hizo testamento por ante el Escribano D. Jose Garcia de la Foz, vecino de la Villa de Potes, por el que ordenó que a las funciones de entierro, novenario y cabo de año asistiesen cinco Sacerdotes incluso en este numero el de el Pueblo, que durante el primer año de su fallecimiento se pusiese sobre su sepultura una torta con su luz todos los dias de fiesta y media fiesta y en los del segundo año la luz con dos cuartos para un responso; tambien mando que se digesen por su alma las misas siguientes, dos a San Pedro de Toja con la limosna de seis reales cada una, otra en San Juan con la limosna de cinco reales y que con la de quatro reales se digese una en la Concepcion de Coveña, otra en San Miguel, otra en San Roque, otra en Nuestra Señora de la O en Trillayo, otra en la Virgen de la Luz, otra en la del Brezo y a Nuestra Señora de Covadonga, mando que se pagasen los derechos acostumbrados, no dejó otra manda o legados pios, su cadaver esta enterrado en el Campo Santo de esta Yglesia de San Pedro de Bedoya, dejó por unicos y legitimos herederos á sus hijos habidos durante el matrimonio con su muger Vicenta de la Fuente á saber Maria, Santiago, Jacinta, Micaela, Jose, Hilario y Vicenta todos de las Cuevas á cuyo cargo, por no haber echo mejora alguna entre dichos sus hijos, dejó el cumplimiento de su alma por iguales partes, y para que conste lo firmo en Bedoya dicho dia, mes y año ut supra = D. Santos Gutierrez (Libro de finados de Bedoya).

Transcripción hecha por José María Bulnes Pérez-Carral


Fue Fiel de Hechos, hacía las veces de escribano en ausencia de este. Testó en el año 1853. " Mando se paguen de una vez por todas los 12 reales señalados por real orden de la Manda pía forzosa, aplicada para las viudas y huérfanos de la guerra de la Independencia contra los franceses, como también los derechos acostumbrados para los lugares santos de Jerusalén y redención de cautivos...." . Vecino de Pumareña


Vicenta Gómez de la Fuente

Josepha Vizenta de la Fuente
En siete dias del mes de Enero de este año de mil setezientos setenta y cinco, yo Dn. Juan Manuel de Monasterio cura propio del valle de Vedoya y sus anejos, baptize con la solemnidad que el Ritual Romano previene a Josepha Vicenta hija lexitima de Juan Clemente Gomez de la Fuente y de Maria Ana Gutierrez de Caviedes haviendo nacido dicha Josepha el dia treinta y uno de Diziembre proximo pasado, es nieta por linea paterna de Thomas Gomez de la Fuente Zelis y Da. Vitoria de Monasterio, y por la materna de Domingo Gutierrez de Caviedes y de Antonia Diez de la Cortina vezinos unos y otros de esta feligresia de Vedoya; fue su padrino Dn. Joseph de Zelis vezino de este valle y testigos Manuel Diez de la Cortina, Cosme de Monasterio y Joseph de Monasterio vezino y natural de este valle, y para que conste lo firmo dicho dia, mes y año juntamente con el padrino a quien adverti las obligaciones que contraxo = Joseph de Monasterio =Dn. Juan Manuel de Monasterio = Dn. Jose Zelis y Monasterio (ADS Internet. Libro de Bautizados de Bedoya).

Andres de las Cuebas
con Vizenta de la Fuente
En la Yglesia Parroquial del Señor San Pedro de este Valle y Honor de Bedoya a diez dias del mes de Septiembre de mil setecientos noventa y cinco, yo Dn. Antonio Francisco del Peral Duque, cura propio, Vicario de la Dignidad Episcopal de su partido, haviendo leido las tres canonicas moniciones que el Santo Concilio de Trento ordena y manda no haviendo resultado impedimento alguno y haviendoseme echo constar el consentimiento paternal prevenido por el Real Orden case y vele in facie eclesie a Andres de las Cuebas y a Josefa Vizenta Gomez de la Fuente ambos solteros y naturales de esta mi Parroquia, el Andres hijo lexitimo de Miguel de las Cuevas y de Ana Maria de Soberon, y la Josefa hija con igual lexitimidad de Juan Clemente Gomez de la Fuente y de Maria Ana Gutierrez de Caviedes, todos vezinos y naturales que son y fueron de este Valle de Bedoya, fueron examinados de Doctrina Christiana y instruidos en las obligaciones del estado, recivieron los Santos Sacramentos de Penitencia y Comunion, fueron padrinos Manuel de las Cuevas y Marta Gomez su muger, vezinos de este Valle. Testigos Manuel Garcia, Bernardo de las Cuevas y otros todos vezinos de este dicho Valle, firme y firmaron dichos testigos = Bernardo de las Cuevas =Manuel de las Cuevas =Dn. Antonio Francisco del Peral Duque (ADS Internet. Libro de Casados de Bedoya).

Transcripciones hechas por José María Bulnes Pérez-Carral

Bicenta Gomez de la Fuente
En ocho de Octubre de mil ochocientos cuarenta y dos murió Bicenta Gomez de la Fuente, muger de Andres de las Cuevas, vecinos de Pumareña= recivio los Stðs sacramentos de Penitencia, Viatico y Extrema Unzion= hizo testamento en veinte y tres de Junio del presente año ante suficiente numero de testigos= mando se la hiciese el funeral segun costbre de parroq® y que se llamasen ocho sacerdotes con los de este valle= mando se dijese una Misa en cada ermita inclusa la Concepcion de Coveña, una en la cámara Santa en el Brezo, y otra en la Luz= no dejo otro legado pio= fue sepultado su cuerpo en el Campo Santo de Sn Pedro= y para que conste lo firmo dhð dia mes y año. Dn Marcos Mediavilla
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Fue la heredera del Vínculo y Mayorazgo de "De Celis". Sus bienes ascendían a 14.522 reales
No sabía escribir.


114. Manuel de las Cuevas

En el año 1855, fecha del fallecimiento de su padre, ya no vivia


116. José de las Cuevas

Emigró a Méjico, aunque regresó a España en varias ocasiones. En dicha ciudad estuvo durante 40 años al servicio de D. Joaquín Gómez de la Cortina, Conde de la Cortina.
La última vez que embarcó fue el día 19-10-1881 desde Santander, llegando a Méjico el 15 de Noviembre despues de hacer escala en La Habana. En el año de 1888 tenía decidido regresar a España, pero debido a una enfermedad, estaba bastante imposibilitado de las piernas, se vió obligado a suspender el viaje. De hecho mandó por un sobrino casi todas sus pertenencias y solo se quedó con "una muda de ropa, lo que tenía puesto y la ropa de cama". Debido a su enfermedad tuvo varias operaciones. Falleció en Mejico y fue enterrado en el Panteón Español que está "a las afueras de la Ciudad"; "en el mejor de los panteones que existen en la ciudad". Allí se le compró un sepulcro con un modesto monumento donde consta su nombre y fecha de fallecimiento.


118. Micaela de las Cuevas

Se quedó soltera y residió en Esanos.La tasación de sus bienes ascendió a 1.395 pesetas. Dejó como único y universal heredero a su sobrino Martín de Soberón y de las Cuevas.


119. Vicenta de las Cuevas

Fue soltera y vivió en Esanos junto a su hermana, también soltera, Micaela. La tasación de sus bienes ascendió a 714 pesetas, y una vez descontadas las deudas, se quedaron en 518 pesetas.


52. Miguel de las Cuevas

Miguel Matheo de las Cuebas
En la Ygs® parroquial de Sn Pedro del valle de Vedoya, a veinte y un días del mes de Septiembre de este año de mil settðs sesenta y nueve, Yo Dn Juan Manuel de Monasterio, cura propio de este valle, baptize con la solemnidad que el Ritual Romano previene, a Miguel Matheo, hijo lexmð de Miguel de las Cuebas y de Ana Maria de Soberon, vezðs del lugar de Hesanos de este valle= nacio el dia trece de dhð mes= fueron sus abuelos paternos Francð de las Cuebas y Franc® de Salzeda, vezðs que fueron de dhð lugar= y maternos Santhiago de Soberon y Manuela de Estrada, que lo fueron del de Cobeña= padrino Francð de las Cuebas a quien adverti el parentesco espiritual= y testigos Sevastian de Caviedes y Juan Clemente de la Fuente, vezðs y natural de dhð lugar de Hesanos y Pumareña= y para q conste lo firmo junto con el padrino dhð dia. Dn Juan Manuel de Monasterio
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Miguel de las Cuebas
En beinte y tres de Junio de este año de mil ochocientos beinte y cinco murió Miguel de las Cuebas, marido de Maria Salceda, vecinos de Esanos= recivio los Santos Ssacramentos de Penitencia y Extremauncion= no recivio el Viatico por no permitírselo su enfermedad= no hizo testamento= ofrecio cumplirle su muger, segun estilo de parroquia= di sepultura a su cuerpo en le ermita de los Angeles= y para que conste lo firmo dhð dia mes y año. Dn Marcos Mediavilla
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Maria-Angela Salceda

Maria Angela de Salzd®
En la Ygs® parroquial de Sn Pedro del valle de Vedoya, a diez y ocho dias del mes de Mayo de este año de mil settðs sesenta y nueve años, Yo Dn Juan Manuel de Monasterio, cura propio de este valle, baptize con la solemnidad q el Ritual Romano previene, a Maria Angela Antonina, hija lexm® de Manuel de Salzeda y de Maria de Soberon, mis feligreses= nacio el dia diez de este mes = fueron sus abuelos paternos Manuel de Salzd® y Magdalena Lopez, difuntos, = y maternos Pedro de Soberon, difunto, y Mariana de Caviedes, vezðs que unos y otros son y fueron de este valle= fue su padrino Dn Angel de Cosio, vezð a quien adverti las obligaciones q contrajo= testigos Dn Pedro de Salceda, presvitero residente en este valle, y el dho Manuel de Salzeda= y para que conste lo firmo junto con el padrino dhð dia mes y año. Dn Juan Manuel de Monasterio
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Maria de Salceda
En treinta de octubre de este año de mil ochocientos treinta y nuebe, murio Maria de Salceda, viuda que quedo de Miguel de las Cuebas, vecinos de Esanos= recivio los Santos Sacramentos de Penitencia, Viatico y Extremauncion= hizo testamento ante testigos= en el mando se la cumpliese segun estilo de la parroquia y q se llamase para su entierro, nobenario y cabo de año los tres señores curas de este valle= mando una misa en la Camara Santa, una en cada ermita de este valle y cuatro en sufragio de las benditas animas del Purgatorio= no dejo ningun otro legado pio= fue sepultado su cuerpo en el Campo Santo, y para que conste lo firmo dhð dia mes y año. Dn Marcos Mediavilla
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


122. Santiago de las Cuevas

Fue enterrado en la ermita de San Miguel