Carlos Martinez y Juana Gonzalez
En la Yglesia parroquial del lugar de Lerones, a cinco de Julio de mil ochocientos cuarenta y nueve, yo el infrascrito parroco de dhð lugar, asisti al matrimonio que infacie eclesie contrageron D. Carlos Martinez, soltero y natural de este lugar, hijo legitimo de D. Torivio y D® Vicenta del Arenal, vezðs del mismo, y D® Juana Gonzalez, del mismo estado y naturaleza, hija legitima de D. Lorenzo Gonzalez y D® Clara de las Cuevas, vezðs de este lugar de Lerones. Se leyeron las tres canonicas moniciones de las que no resulto impedimento en este pueblo; en el mismo dia recibieron las bendiciones numpciales; fueron examinados y aprovados de doctrina cristiana; confesaron y comulgaron a la misa que celebre dhð dia; fueron testigos Pedro de la Puente y Diego Gonzalez, vezðs de este lugar, de todo lo que doy fee y firmo. Dn Juan Antonio Diaz de la Madrid.
Libro de Casados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Juana Gonz Cuebas
En el pueblo de Lerones, Provincia de Santander, Diocesis de Leon, a once días del mes de Enero de mil ochocientos nobenta y cinco, yo Dn Vicente Gonz Salceda, parroco de la Yglesia parroquial de Lerones, St® Maria, mande dar sepultura eclesiastica en el Cementerio de la misma, al cadaver de la adulta D® Juana Gonz Cuebas, de edad de sesenta y ocho años, natural de este pueblo y vecina, labradora, viuda de Carlos Martinez, hija de Lorenzo y de Clara= fallecio el dia diez de dhð mes y hora de las tres de su tarde, de una enfermedad de corazon, segun la licencia de enterramiento, habiendo recibido los Stðs Sacramentos de Penitencia y Extremauncion= no me consta que haya hecho testamento y para que conste firmo la presente Partida fecha ut supra. Vicente Gonz de Salceda
Libro de Finados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Carlos Martinez y Juana Gonzalez
En la Yglesia parroquial del lugar de Lerones, a cinco de Julio de mil ochocientos cuarenta y nueve, yo el infrascrito parroco de dhð lugar, asisti al matrimonio que infacie eclesie contrageron D. Carlos Martinez, soltero y natural de este lugar, hijo legitimo de D. Torivio y D® Vicenta del Arenal, vezðs del mismo, y D® Juana Gonzalez, del mismo estado y naturaleza, hija legitima de D. Lorenzo Gonzalez y D® Clara de las Cuevas, vezðs de este lugar de Lerones. Se leyeron las tres canonicas moniciones de las que no resulto impedimento en este pueblo; en el mismo dia recibieron las bendiciones numpciales; fueron examinados y aprovados de doctrina cristiana; confesaron y comulgaron a la misa que celebre dhð dia; fueron testigos Pedro de la Puente y Diego Gonzalez, vezðs de este lugar, de todo lo que doy fee y firmo. Dn Juan Antonio Diaz de la Madrid.
Libro de Casados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero CuevasD. Carlos Martinez Arenal
En el lugar de Lerones, a veinte y cuatro de Setiembre del año de mil ochocientos setenta y seis, yo el economo D Jose Gutierrez de Teran, di sepultura eclesiastica en el Cementerio de esta Yglesia parroquial, al cadaber de Don Carlos Martinez Arenal, de edad de cincuenta y dos años, casado y natural de este pueblo de Lerones, que fallecio el dia veinte y tres del mismo, hora de las seis de la mañana, sin haber recibido Sacramentos como enfermo, porque aunque padecio algunos días, no se creyo de grabedad y murio instantaneamente. No hizo testamento y quedaron herederos de sus bienes Francð, Julian, Maria, Ricarda y Rumualda, sus hijos, y de su esposa D® Juana Gonz; y p® que conste lo firmo. D. Jose Gutierrez Teran
Libro de Finados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Ramon Gonz y Cuebas
En el pueblo de Lerones, Provincia de Santander, Diocesis de Leon, a diez y seis días del mes de Mayo de mil ochocientos nobenta y cinco, yo Dn Vicnete Gonz de Salceda, parroco de la Yglesia parroquial de St® Maria de Lerones, previa la correspondiente licencia, mande dar sepultura ecles® en el Cementerio de la misma al cadaver de el adulto Dn Ramon Gonz y Cuevas, de edad de sesenta y dos años, natural de este pueblo y tambien vecino, labrador, casado con D® Bernarda Perez, hijo de D. Lorenzo y D® Clara. Fallecio el dia quince de dicho mes y hora de las doce y media de su mañana, a consecuencia de una lesion organica del corazon, habiendo recivido los Stðs Sacramentos de Penitencia, Viatico y Extrema unción y otorgado su testamento ante el Notario D. Agustin Gutierrez. Mando se aplicasen por su alma cuatrocientas Misas y ciento veinte y cinco pesetas para el Altar mayor, caso de que se le hagan. Instituyo por sus herederos a sus hijos legitimos Manuel, Ramona, Rosario y Juana Gonz Perez; y para que conste firmo la presente Partida fecha ut supra. Vicente Gonz de Salceda
Libro de Finados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
D® Bernarda Perez
En el pueblo de Lerones, Provincia de Santander, Diócesis de Leon, a dos de Agosto de mil ochocientos noventa y nueve. Yo Dn Juan Maria del Campillo, párroco de la Yglesia parroquial de Santa Maria de la Asuncion de Lerones, mandé dar sepultura eclesiástica en el cementerio de la misma, al cadaver de D® Bernarda Perez Galnares, viuda de Dn Ramon Gonzalez, de mas de setenta años de edad, natural de Vendejo y vecina de Lerones, hija de Dn Juan Perez y de D® Francisca Galnares; fallecio el dia anterior, habiendo recibido los Santos Sacramentos de Penitencia, Viático y Extremauncion y otorgado su testamento ante el Notario Dn Agustin Gutierrez, y para que conste lo firmo. Juan M® del Campillo.
Libro de Finados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
El apellido es "González de Lamadrid"
Juliana Paula hija legitima de Dn Juan de las Cuevas y D® Rosa Gonzalez
En la Yglesia Parroquial de S. Martin de Aniezo, arciprestazgo de Lievana obispado de Leon, a diez y ocho días del mes de Agosto de mil ochoctðs treinta y cuatro, yo el infrascrito cura párroco de dho lugar bautice solemnemente y puse los Stðs Oleos y Crisma a una niña que según confesaron sus padres nacio el dia diez y siete del mismo mes y año, a las diez de su mañana, pusela por nombre Juliana Paula es hija legitima de Dn Juan Antð de las Cuevas y de D® Rosa Gonlez vecinos de este dicho lugar de Aniezo de donde él es natural y ella del de Lerones; fueron sus abuelos paternos D. Claudio de las Cuevas y D® Maria Ant® Gomez vecinos de este mismo pueblo de donde él es natural y ella del Concejo de Bedoya Diocesis de Palencia; y los maternos D. Jose Gonzalez y D® Antonia Perez de la Vega vecinos del Concejo de Lerones de donde él es natural y ella del de Bendejo= fue su padrino D. Claudio de las Cuevas abuelo de la bautizada a quien se le advirtió el parentesco espiritual y demás obligaciones= hallaronse presentes por testigos Ygnacio Alonso maestro de primeras letras, vð de este Aniezo y Jose Diaz Canga natural de Oseja valle de Sajambre y p® que conste doy fe y firmo. Jose de Carabes (Rubricado)
Libro de bautizados de Aniezo 1724-1840, página 140
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Año de 1860 - Francisco Reda y Juliana de las Cuebas
En la Yglesia parrql de Sn Martin de Aniezo, ¿provincia? de Liebana, Obispado de Leon, a diez y siete días el mes de Noviembre del año de mil ochocientos sesenta, yo el infrascrito cura parroco de la misma, despues de haber leído las tres canonicas moniciones prescritas por el Stð Concilio de Trento al Ofertorio de la Misa popular en tres días de fiesta que fueron el veinte y ocho de Octubre, el primero y cuatro de Noviembre del presente año y no resultando impedimento alguno q obstase la celebracion del matrimonio, q in facie eclesie contrayeron de la una parte Dn Francð de Reda, de estado celibe y natural de Viñon, valle de Cillerido, de donde tampoco resulto impedimento alguno, segun consta el Certificado del Vicario de dhð pueblo; hijo legitimo de Dn Thoribio de Reda y de D® Rafaela del Hoyo, vezðs del Concejo de Viñon; y de la otra de D® Juliana de las Cuebas, del mismo estado, natural de esta parroquia, hija legitima de Dn Manuel de las Cuebas y de D® Rosa Gonzalez, vezðs de este Concejo de Aniezo. Fueron examinados de Doctrina cristiana, confesaron y comulgaron en la Misa nupcial, recibieron las bendiciones de la Yglesia y asistieron a las demas ceremonias acostumbradas y prevenidas por el Ritual Romano. Fueron testigos Dn Matias Diez y (ilegible) vezðs del Concexo….. (ilegible) para q conste firmo la presente Partida de q doy fe de ello. Dn Jose Diez de Carabes
Libro de Velados de la parroquia de San Martin de Aniezo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Francisco de Reda
El dia diez y ocho de octubre de mil ochocientos treinta i cinco yo Dn Francð Antð de Caldas cura parroco de este Concejo de Biñon bautice solemnemente y puse los ss. oleos y Crisma con las acostumbradas ceremonias a Francð que nacio el dia trece de dicho mes: es hijo legitimo de Toribio de Reda y D® Rafaela del Hoyo vecinos de este Concejo de donde el es natural y ella del Concejo de Baró: abuelos paternos son Agustin de Reda y Lucia de Celis vecinos i naturales de este Concejo y ella difunta: los abuelos maternos son Dn Pedro del Hoyo y D® Antonia de la Madrid vecinos del Concejo de Baró de donde el es natural y ella de San Andres= fue padrino que le tubo in sacro fonte el citado Dn Pedro del Hoyo a quien adverti el parentesco espiritual y las demás obligaciones que contraxo= todos los mencionados son de primer matrimonio de ambos. Fueron testigos Pedro de Posada y Agustin de Reda vecinos de este Concejo: donde lo firmo dia mes i año dichos. Pedro de Posada. Agustin de Reda. Dn Francð Antð de Caldas (rubricado)
Libro de Bautizados de Viñon, página 30
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasAño de 1860 - Francisco Reda y Juliana de las Cuebas
En la Yglesia parrql de Sn Martin de Aniezo, ¿provincia? de Liebana, Obispado de Leon, a diez y siete días el mes de Noviembre del año de mil ochocientos sesenta, yo el infrascrito cura parroco de la misma, despues de haber leído las tres canonicas moniciones prescritas por el Stð Concilio de Trento al Ofertorio de la Misa popular en tres días de fiesta que fueron el veinte y ocho de Octubre, el primero y cuatro de Noviembre del presente año y no resultando impedimento alguno q obstase la celebracion del matrimonio, q in facie eclesie contrayeron de la una parte Dn Francð de Reda, de estado celibe y natural de Viñon, valle de Cillerido, de donde tampoco resulto impedimento alguno, segun consta el Certificado del Vicario de dhð pueblo; hijo legitimo de Dn Thoribio de Reda y de D® Rafaela del Hoyo, vezðs del Concejo de Viñon; y de la otra de D® Juliana de las Cuebas, del mismo estado, natural de esta parroquia, hija legitima de Dn Manuel de las Cuebas y de D® Rosa Gonzalez, vezðs de este Concejo de Aniezo. Fueron examinados de Doctrina cristiana, confesaron y comulgaron en la Misa nupcial, recibieron las bendiciones de la Yglesia y asistieron a las demas ceremonias acostumbradas y prevenidas por el Ritual Romano. Fueron testigos Dn Matias Diez y (ilegible) vezðs del Concexo….. (ilegible) para q conste firmo la presente Partida de q doy fe de ello. Dn Jose Diez de Carabes
Libro de Velados de la parroquia de San Martin de Aniezo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Abogado y Diputado provincial. A sus expensaas y las de su hermano D. Juan fue costeado la construcción la casa consistorial del Ayuntamiento de Cillorigo.
Militó en la nolítica honradamente, siendo largo tiempo diputado provincial v presidente de la Com isión provicial de Fomento, donde realizó una provechosa labor en beneficio de la provincia y de Liéhana. Era un agricultor con verdadera vocación, siendo recordadas siempre sus campañas en favor de la repoblación forestal y por el
mejoramiento de los labradores, dando ejemplo, contribuyendo á uno y otro fin con donativos frecuentes.
A nuestro Ayuntamiento (Cillorigo) donó, con motivo de los incendios que había y de las dificultades con que se tropezaba para la extinción, una bomba contra incendios cue ha sido utilizada en distintas ocasiones.
Don Félix Reda y Cuevas deja un vacío difícil de llenarFuente Diario Montañes 26-10-1927
Bitorina Cruza de Reda, año de 1863
En el lugar de Viñon a ocho de Mayo de este año de mil ochocientos sesenta y tres, yo D. Celestino Bustamante, cura de Colio (por ausencia de D. Lucas Polanco, coadjutor de esta parroquia de Sn Martin de Viñon), baptice solemnemente y puse los Santos Oleo y Chrisma a una niña que dijeron haber nacido el dia tres de dicho mes y año= pusela por nombre Bitorina, dila por Abogado a Santa Maria Cruz= es hija legitima de Francð de Reda y Juliana de las Cuevas, vecinos de dicho Viñon y naturales esta de Aniezo y aquel del referido Viñon= abuelos paternos D. Torivio de Reda y D® Rafaela del Hoyo, el natural de este Concejo y ella de Beares= fueron padrinos su abuelo Torivio Reda y su tia Ambrosia de las Cuevas, a quienes adverti el parentesco espiritual y demas obligaciones= fueron testigos Angel y Antonio Reda, vecinos del mencionado Viñon y para que conste lo firmo fecha ut supra. Celestino Bustamante. Lucas Polanco.
Libro de Finados de la parroquia de Viñon
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
En el año 1906 aún vivía. Estaba casada con Mariano F. Monasterio
Segundo apellido Monasterio. Fue alcalde del Ayuntamiento de Cillorigo en varias legislaturas. Su madre se llamaba Higinia Monasterio natural de Colio, fallecida en el año 1927
Falleció en Marmolejo "dende se hallaba buscando alivio a su enfermedad".
Vicenta Atanasia, hija de Dn Juan de las Cuevas y de Rosa Gonz
En la Yglesia parroquial de Sn Martin del lugar de Aniezo, Arciprestadgo de Liebana, Obispado de Leon, a veinte y tres días del mes de Enero de este año de mil ochocientos treinta y siete, yo el infrascripto parroco de este lugar, bautice solemnemente, puse los Santos Oleos y Crisma a una niña que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y dos de dhð mes y año, a las dos y media de la mañana= pusela pr nombre Vicenta Atanasia= es hija legitima de Dn Juan de las Cuevas y de D® Rosa Gonzalez, vecinos del expresado lugar de Aniezo, de donde el es natural y ella del lugar de Lerones= fueron sus avuelos paternos D. Claudio Valentin de las Cuevas y D® Maria Ant® Gomez, vecinos del mencionado Aniezo, de donde aquel es natural y esta del Concejo de Bedoya, Obispado de Palencia= los maternos Dn Jose Gonz. y D® Antonia Perez, vecinos del ya espresado Lerones, de donde aquel es natural y esta del Concejo de Bendejo= fue su padrino su avuelo Dn Claudio Valentin de las Cuevas, a quien adverti el parentesco espiritual y demas obligaciones= a todo lo cual parecieron presentes p® testigos Dn Albaro Fernandez de Monasterio, natural del lugar de Buyezo, y Fermin Gomez, natural de este de Aniezo, y p® verdad doy fe y firmo. Jose de Carabes
Libro de Bautizados de la parroquia de San Martin de Aniezo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Año de 1861 - Bicenta de las Cuevas
En la Yglesia parrql de Sn Martin de Aniezo, Arciprestadgo de Liebana, Obispado de Leon, a veinte y tres días del mes de Noviembre del año de mil ochocientos sesenta y uno, yo el infra escrito cura parroco de la misma, despues de haber leído las tres canonicas amonestaciones en tres días festivos continuados a la Misa popular, prevenidos por el St® Concilio de Trento y no habiendo resultado impedimento alguno mas q el parentesco de tercero un quarto por una parte, y el de quarto con cuarto grado de consanguinidad, dispensado por la S. de N. Sr. Obispo por la Bula de dispensa ganada y suplicada por los dos contrayentes, fue dispensado dhðs parentescos por el de consanguinidad por el Licdð Dn Segundo Valfenesta, Prebð Canonigo de la St® Yglesia Catedral, Provisor y Vicario general del (ilegible) obispado de Leon, dado en Leon a dos de Octubre del año de mil ochocientos sesenta y uno, (ilegible)= asisti al matrimonio q en facie eclesiae contrayeron de una parte Dn Pedro Gomez, de estado soltero, natural del Concejo de Lerones, hijo legitimo de Dn Antolin Gomez y de D® Manuela Diez de las Cortinas, vezðs de dhð Concejo, y de la otra D® Vicenta de las Cuevas, del mismo estado, natural del Concejo de Aniezo, hija legitima de Dn Juan de las Cuevas y de D® Rosa Gonz, vezðs del espresado Aniezo. Y no habiendo resultado otro impedimento y esta el contrayente esaminado de Doctrina cristiana, segun certificacion de Dn Mariano Gomez, parroco de dhð Lerones (ilegible), confesaron y comulgaron a la Misa nupcial, recibieron las bendiciones de la Yglesia y demas ceremonias de costumbre provenidas por el Ritual Romano. Y para q conste firmo la presente Partida de q doi fe y firmo dhð dia. Jose Diaz de Carabes
Libro de Casados de la parroquia de San Martin de Aniezo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero CuevasD® Vicenta Cuevas. Sepult® 26
En el lugar de Lerones, a diez y ocho de Noviembre de mil ochoctðs setenta y dos, yo el infrascrito cura de esta Yglesia parroquial, di sepult® eclestc® en el Cementerio de la misma al cadaver de D® Vicenta de las Cuevas, legitima muger de Dn Pedro Gomez, vecð de este pueblo. Fallecio el dia anterior habiendo recibido los Santos Sacramentos de la Penitencia, Viatico y Extremauncion. Tenia hecho testamento ante el suficiente numero de testigos en el que, despues de ordenar su funeral, dejo por herederos de sus bienes a Elena, Victoriana y Juana, sus hijas y del citado marido, y q a este le mando el quinto de lo q posée y de lo q heredar puede. Y para q conste lo firmo. Dn Mariano Gomez
Libro de Finados de la parroquia de Lerones
Tanscripción hecha por José Angel Cantero CuevasFalleció a consecuencias del parto.
Año de 1861 - Bicenta de las Cuevas
En la Yglesia parrql de Sn Martin de Aniezo, Arciprestadgo de Liebana, Obispado de Leon, a veinte y tres días del mes de Noviembre del año de mil ochocientos sesenta y uno, yo el infra escrito cura parroco de la misma, despues de haber leído las tres canonicas amonestaciones en tres días festivos continuados a la Misa popular, prevenidos por el St® Concilio de Trento y no habiendo resultado impedimento alguno mas q el parentesco de tercero un quarto por una parte, y el de quarto con cuarto grado de consanguinidad, dispensado por la S. de N. Sr. Obispo por la Bula de dispensa ganada y suplicada por los dos contrayentes, fue dispensado dhðs parentescos por el de consanguinidad por el Licdð Dn Segundo Valfenesta, Prebð Canonigo de la St® Yglesia Catedral, Provisor y Vicario general del (ilegible) obispado de Leon, dado en Leon a dos de Octubre del año de mil ochocientos sesenta y uno, (ilegible)= asisti al matrimonio q en facie eclesiae contrayeron de una parte Dn Pedro Gomez, de estado soltero, natural del Concejo de Lerones, hijo legitimo de Dn Antolin Gomez y de D® Manuela Diez de las Cortinas, vezðs de dhð Concejo, y de la otra D® Vicenta de las Cuevas, del mismo estado, natural del Concejo de Aniezo, hija legitima de Dn Juan de las Cuevas y de D® Rosa Gonz, vezðs del espresado Aniezo. Y no habiendo resultado otro impedimento y esta el contrayente esaminado de Doctrina cristiana, segun certificacion de Dn Mariano Gomez, parroco de dhð Lerones (ilegible), confesaron y comulgaron a la Misa nupcial, recibieron las bendiciones de la Yglesia y demas ceremonias de costumbre provenidas por el Ritual Romano. Y para q conste firmo la presente Partida de q doi fe y firmo dhð dia. Jose Diaz de Carabes
Libro de Casados de la parroquia de San Martin de Aniezo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero CuevasEn el año 1893 aún vivía
Falleció de párvulo
Falleció de recién nacida, falleciendo también su madre
Fue vecina de Aniezo. En el año 1889 aún vivía, en 1924 ya había fallecido
En el año 1905 terminó la carrera de Abogado en la Universidad de Valladolid. Emigró a México. En el año 1914 salió desde Aniezo hasta Valladolid.
Fuente:
https://gw.geneanet.org/egutierrez1?lang=es&iz=5157&p=carlota&n=sanchez+bilbaoHizo el servicio militar en la localidad de Burgos, donde se licenció en Abril de 1915. Emigró de muy joven a México para trabajar con su tío D. Félix de las Cuevas. En el año 1909 regresó a Aniezo y al año siguiente volvió a cruzar el charco de nuevo a México.
Fuente:
https://gw.geneanet.org/egutierrez1?lang=es&iz=5157&p=carlota&n=sanchez+bilbao
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
No tuvo descendencia. Aunque falleció en Tama, donde residió muchos años, su cuerpo fue sepultado en el cementerio de San Pedro de Bedoya. Estuvo muchos años en México donde alcanzó una gran fortuna. Una vez que regresó a España, compró muchas fincas en Tama y allí construyó también su casa, que en la actualidad está destinada como Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana. Tuvo viñedos, frutales etc y también elaboró el "Tostadillo", un vino dulce.
Fue soltero. Emigró a México y una vez que regresó fue Diputado provincial
Genaro Felipe Gutierrez
En diez y ocho de Septiembre de mil ocho cientos cincuenta y nueve, yo D. Martin de Cosio, Arcipreste y cura de esta Yglesia parroquial del lugar de Puente Pumar, baptice solemnemente, puse el Santo Oleo y Crisma e hice los exorcismos conforme al Ritual Romano, a un niño q había nacido el dia diez y seis del espresado mes, y hora de las siete de su mañana, a quien puse por nombre Genaro, dile por su Abogado a San Felipe. Es hijo legitimo y de primer matrimonio de D. Francð Gutierrez, natural de este de la Puente y D® Dolores Fernandez, natural de Sanmames y vecinos que son del dicho de la Puente. Es nieto por línea paterna de D. Pedro Gutierrez y de D® Teresa Gomez, esta natural de Salceda, y aquel del referido Puente Pumar y vecinos q fueron de el; y por la materna de D. Manuel Fernandez y de D® Maria de Rada, naturales y vecinos q aquel fue y ésta es del lugar de Sanmames; fueron sus padrinos D. Eusebio Gutierrez, a nombre de D. Felipe Gutierrez, de estado soltero, natural, como lo es el primero, de este lugar de la Puente y residente en el Reino de Mexico, y D® Amalia Gutierrez, de igual estado y naturaleza, a quienes adverti el parentesco espiritual y demas obligaciones que prebiene el Ritual Romano, siendo testigos D. Domingo de Cosio y Rada y D. Francð de Teran, vecinos y naturales de este lugar de la Puente, en el que lo firmo junto con el padrino y uno de los testigos, fecha ut (ilegible). Martin de Cosio. Euseb. Gutrz. Domingo de Cosio y Rada.
Libro de Bautizados de la parroquia de Puente Pumar (Polaciones)
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Fue encontrado su cadaver en San Roque - Vendejo (Pesaguero)
Cruza Lamadrid Gonzalez, sepultura nð 43 tumba 7 y plano de la derecha
En la Yglesia parroquial de Ssn Pedro de Bedoya, diócesis y provincia de Santander, a dos de Noviembre de mil novecientos cincuenta y ocho, Yo don Benigno Verdeja González, párroco de la misma, acabo de dar sepultura eclesiástica en el Cementerio parroquial a doña Cruza Lamadrid González, viuda de don Vicente Perez Velez, natural y vecina de Bedoya, hija legítima de don Saturnino Lamadrid y doña Petra, de ochenta y ocho años de edad, que falleció a las catorce horas del dia anterior, habiendo recibido los Santos Sacramentos de Penitencia, Viático y Extremaunción, que le fueron administrados por el que suscribe= se le hicieron funerales según costumbre= y para que conste lo firmo fecha ut supra. Benigno Verdeja González.
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
En el año 1958 ya había fallecido
No tuvo descendencia
Angel Juan Perez Lamadrid
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, Obispado de Palencia y Provincia de Santander, a treinta de Enero de mil novecientos ocho, Yo Don José Barrallo Diez, cura párroco de la misma, bauticé solemnemente a un niño que había nacido el ventisiete del mismo mes y año, a las tres de la tarde= hijo legítimo de mis feligreses Vicente Pérez Vélez, natural de Cambarco, en la Diócesis de León, y Cruza Lamadrid González que lo es de esta parroquia= abuelos paternos Mariano Pérez y Juana Vélez, naturales del referido Cambarco y Viñon respectivamente= y maternos Saturnino Lamadrid y Petra González, ésta difunta y natural de Aliezo en el nominado Obispado de Leon, y aquel natural y residente en el lugar de la fecha= puse por nombre al niño "Angel Juan" y fue su madrina Emilia Pérez, casada y natural de esta parroquia, a quien advertí el parentesco y obligaciones que contrajo= y para que conste lo firmo con fecha ut supra. José Barrallo Diez
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Año de 1904
nð 200 - Severa Margarita Celis Valverde, hija legitima de Felipe y de Jorjia
En el pueblo de Lebeña, Obispado de Leon, Provincia de Santander, a veinte y cuatro días del mes de Julio del año de mil novecientos cuatro, Yo Dn Santos Gutierrez Garcia, párroco del mismo en su unica Yglesia parroquial de Santa Maria de Lebeña, bauticé solemnemente a una niña que había nacido el dia veinte del mismo mes, a las tres de la tarde= la puse por nombre Severa Margarita= es hija legitima de Felipe Celis y Jorgia Valverde, labradores, vecinos de esta parroquia en la que fueron casados, y de que ella es natural y el es natural de Viñon= abuelos paternos Ramon de Celis y Manuela Fernandez, vecinos que fueron de Viñon, de donde era ella natural y el de Espinama, y residente hoy en Montivideo= y maternos Gregorio Valverde y Pascua Prellezo, vecinos que fueron de esta parroquia, de la que ella era natural y el de Llayo, y todos labradores= fueron sus padrinos Nicomedes Prellezo y su muger Dominga Perez Bulnes, labradores y vecinos de esta parroquia, a quienes adverti el parentesco espiritual y demas obligaciones que contrageron= de cuyo acto fueron testigos Braulio Escandon y Agapita Garcia, naturales de esta parroquia= y para que todo conste, firmo en Lebeña a veinte y cuatro de Julio de mil novecientos cuatro. Santos Gutierrez Garcia
Nota al margen
Contrajo matrimonio en esta parroquia el 19 de Diciembre de 1946 con D. Angel Perez Lamadrid. Patrocinio Alonso.
Libro de Bautizados de la parroquia de Santa Maria de Lebeña
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Juana Ruperta Lamadrid y Bores
En la iglesia parroquial de S. Pedro Apóstol de Bedoya, distrito municipal de Cillorigo, provincia de Santander, diócesis de Palencia, a los veinte y ocho días del mes de Marzo de mil ochocientos noventa y uno, el infraescrito cura propio de la misma y coadjutor de Trillayo, bauticé solemnemente una niña que había nacido el diez y siete del mismo mes y año a la una de la mañana, hija legítima de Saturnino de Lamadrid y González de Mestas y de Jacoba Bores Sánchez, naturales ésta de Cahecho y aquel de esta parroquia y vecino de Pumareña donde están domiciliados; siendo sus abuelos paternos Manuel y Josefa, naturales la Josefa del pueblo de Bárago y el Manuel de esta parroquia donde fueron vecinos; y maternos Antonio y Agustina, vecinos del referido Cahecho.
Se la impusieron los nombres de Juana y Ruperta y fue su madrina Ramona Madrid, natural y residente en Pumareña, a quien advertí el parentesco y demás obligacione que por el contrae; siendo testigos Pío Alvarez y Jesús García, solteros, naturales y residentes en esta parroquia. Y en fe de ello lo firmo en Esanos el dia, mes y año ut supra. Ysidro G. de Berdeja y Galnares. (Rubricado)Nota al margen:
Contrajo matrimonio canónico con Victoriano Cantero González, natural de Cahecho, e hijo legítimo de Pedro y Josefa el veintidós de Julio de mil novecientos once, siendo testigos Laureano Gómez Lamadrid y Rosa Lombraña Piñal. José Barrallo Díez (Rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya - Pag. 12
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Falleció durante la Guerra Civil española en la Batalla del Ebro, en Teruel
María de los Angeles Cantero Lamadrid
En San Pedro de Bedoya, Diócesis de Palencia y Provincia de Santander, a dieciséis de Junio de mil novecientos dieciséis yo, Don José Barrallo Diez, cura párroco del mismo, bauticé solemnemente una niña que había nacido el día catorce de los referidos mes y año, a las once de la noche, a la que puse por nombre "María de los Angeles" y di por Abogado a San Basilio, Obispo. Es hija legítima y en primer matrimonio de mis feligreses Victoriano Cantero y Juana Lamadrid, aquel natural de Cahecho, en el obispado de León, y ésta del lugar de la fecha. Nieta por línea paterna de Pedro Cantero y Josefa González, el primero difunto, ambos naturales y la segunda domiciliada en dicho Cahecho; y por la materna Saturnino Lamadrid, difunto y natural de esta parroquia y de Jacoba Bores, avecindada en la misma y natural del nominado Cahecho. Fue su madrina Jesusa Cuevas Bores, soltera, natural de Salarzón y tía de la bautizada, a la que advertí el nuevo parentesco y obligaciones contraídas; y testigo Luis Santervás, sacristán de la parroquia, y para que conste, lo firmo con fecha ut supra.
José Barrallo Diez (Rubricado)Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasFue soltera
Hizo el servicio militar en Melilla. En el año 1910 vino a Bedoya de permiso, procedente de tal lugar.
Fue soltero