En el año 1971 ya había fallecido
En 1964 aún vivia
José Joaquin Caviedes Gómez
Cesáreo Alejandro Bustamante Cuevas
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, Diócesis de Palencia y Provincia de Santander, el día veintidós de Agosto de mil novecientos cinco yo, don José Barrallo Diez, párroco de la misma, bauticé solemnemente a un niño que había nacido el día anterior a las seis de la mañana, hijo legítimo de mis feligreses Anastasio Cabiedes y Rafaela Gómez, ambos naturales de esta parroquia. Es nieto por línea paterna de Pascual Cabiedes y Ramona Lamadrid, aquel difunto, y ambos naturales del lugar de la fecha; y por la materna de José Gómez y Petra Lamadrid, el primero difunto y de esta naturaleza, y la segunda de Cahecho y a la sazón mi feligresa. Puse al niño los nombres de "José Joaquin"; y fue su madrina Casilda Gómez, tía carnal, soltera, y de esta naturaleza y residencia, a la que advertí el parentesco espiritual y obligaciones contraídas. Para que conste lo firmo fecha ut supra.
José Barrallo Diez (Rubricado)Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Cuando se casó con Serafina, era viudo
Falleció de párvulo
Año de 1855
Jose Andres Gutierrez
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, Partido de Potes, Provincia de Santander, de la Diocesis de Palencia, a seis días del mes de Febrero de este presente año de mil ochocientos cinquenta y cinco, Yo D. Santos Gutierrez, cura propio de la misma y su Hijuela N® Señora de la O de Trillayo, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a un niño que nacio, segun digeron sus padres, el dia cuatro del mismo mes y año= dile por nombre Jose y por su Abogado Sn Andres= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Vicente Gutierrez y Rita Gomez, vecinos de esta parroquia y natural este y aquella del lugar de Cambarzo, Diocesis de Leon= abuelos paternos Jose Gutierrez y Franc® de Soveron, vecinos y naturales de este Concejo de Bedoya= y los maternos Manuel Gomez e Ygnacia Diez, vecinos del citado Cambarco y también natural este y aquella del lugar de Toranzo, Obispado de Leon= fue su padrino Jose Gutierrez de Bedoya a quien adverti el parentesco y demas obligaciones que contrajo= testigos Pascual Alonso y Mariano de la Fuente, los dos naturales de dicha parroq® = y para que conste lo firmo con dhð padrino y testigos dia mes y año ut supra. Jose Gutierrez de Bedoya. Pascual Alonso. Mariano de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Niceta Agapita Brabo Garcia
En el pueblo de Vendejo, a veinte y cuatro días del mes de Marzo de mil ochoctðs sesenta, Yo el infrascrito cura de la Yglesia Parroquial de S. Migl Arcangl del pueblo arriba dicho, bauticé solemnemente a una niña que nació el dia veinte y hora de las siete de la mañana del mismo. Es hija de Theodoro Bravo y de Pasqua Garcia, vecinos de este pueblo, pero natural aquel y esta de Caloca. Sus abuelos paternos Juan Antð Bravo y Franc® Valles, naturales de esta dh® y vecinos q aq® fue y este es del referido Vendejo. Y maternos Marcos Garcia y Maria Valcayo, naturales y vecinos q aquel fue y esta es de Caloca. Pusela por nombre a la niña Niceta y por su Abogado a S. Agapito, dia de su bautismo. Fue su padrino su abuelo paterno ya nombrado, quien solo la toco, y a quien adverti el espiritual parentesco y demas obligaciones que contrajo. De cuyo acto fueron testigos Juan Velarde Gonzalez, natl y vecð de este pueblo y Agustin de Cabo, soltero, natural tambien del mismo. Y para que conste firmo la presente Partida dhð dia. Dn Rafael de Berdeja y la Madrid.Libro de Bautizados de la parroquia de Vendejo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Año 1866 - Tiburcio Eusebio
En el lugar de Salarzon, Parroquia de Sn Juan Baut®, Concejo de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a catorce días del mes de Agosto de este presente año de mil ocho cientos sesenta y seis, Yo D. Eugenio de Cosio, cura propio del mismo, bautice solemnemente e impuse los Stðs Oleo y Crisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma qe previene el Ritual Romano, a un niño qe nació, segun declaracion de sus padres, el dia once del mismo mes y año, a la hora de las tres de su mañana. Dile por nombre Tiburcio y por Abogado a S. Eusebio. Es hijo legitimo y de legitimo y primer matrimonio de Pedro del Piñal, vecino de S. Pedro, digo natural, y de Rufina de Soberon, natural del pueblo de Luriezo, Obispado de Leon, en esta provincia; y vecinos de este pueblo. Fueron sus abuelos paternos Angel del Piñal, de esta naturaleza, y Maria de la Madrid, natural de S. Pedro de Bedoya. Y maternos Vicente de Soberon y Gregoria de Baro, ambos naturales del dicho pueblo de Luriezo. Fueron sus padrinos Vicente Calderon, natural de Tama, y Josefa del Piñal, de esta naturaleza, a quienes adverti el espiritual parentesco y demas obligaciones contraídas. Y testigo Francisco del Piñal, de esta naturaleza, y de ser así, lo firmo yo el actual cura parroco con dicho testigo el mismo dia mes y año ut supra. Francisco del Piñal. Eugenio de Cosio.
Libro de Bautizados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Bisabuelos paternos Manuel Piñal y María Rodríguez. Cuando se casó con Francisca García, era viudo
Francisco Fernandez Torre con Dionisia Alonso Gomez. 19 de Setiembre de 1931
En el pueblo de Colio, Provincia de Santander, Diocesis de Leon, a diecinueve de Setiembre de mil nuevecientos treinta y uno, yo D. Tomas de Bores, Prbrð parroco de la Yglesia parroquial de Santiago Apostol de Colio, precedido de lectura de las tres canonicas moniciones que dispone el Codigo de Derecho Canonico al Ofertorio de la Misa popular que celebré en los días treinta de Agosto, seis y trece de Setiembre de los corrientes, evacuados todos los demas requisitos necesarios para la validez y legitimidad del matrimonio, y entre ellos el examen de la doctrina cristiana, asi como el consejo paterno por parte de la contrayente (pues el contrayente es mayor de edad y huerfano) asisti al matrimonio que in facie eclesie por palabras de presente contrageron Francisco Fernandez Torre, natural de Esanos (Bedoya), de treinta y un años de edad, hijo legitimo de Santiago y de Felipa, ya difuntos, vecinos que fueron de Esanos (Bedoya), y Dionisia Alonso Gomez, natural y residente en Colio, de ventiocho años de edad, soltera como él, labradora, hija legitima de Emilio y de Ysabel, natural de Salceda (Polaciones) y él natural y vecinos de Colio. Confesaron, comulgaron y recibieron las bendiciones nupciales. Asistio el delegado del Sr Juez Municipal. Fueron testigos entre otros, Juan Soberon y (ilegible) Bores, vecinos de Colio. Y para que conste firmo la presente partida fecha ut supra. Tomas de Bores.
Libro de Casados de la parroquia de Santiago Aposto de Colio
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Francisco Fernandez Torre con Dionisia Alonso Gomez. 19 de Setiembre de 1931
En el pueblo de Colio, Provincia de Santander, Diocesis de Leon, a diecinueve de Setiembre de mil nuevecientos treinta y uno, yo D. Tomas de Bores, Prbrð parroco de la Yglesia parroquial de Santiago Apostol de Colio, precedido de lectura de las tres canonicas moniciones que dispone el Codigo de Derecho Canonico al Ofertorio de la Misa popular que celebré en los días treinta de Agosto, seis y trece de Setiembre de los corrientes, evacuados todos los demas requisitos necesarios para la validez y legitimidad del matrimonio, y entre ellos el examen de la doctrina cristiana, asi como el consejo paterno por parte de la contrayente (pues el contrayente es mayor de edad y huerfano) asisti al matrimonio que in facie eclesie por palabras de presente contrageron Francisco Fernandez Torre, natural de Esanos (Bedoya), de treinta y un años de edad, hijo legitimo de Santiago y de Felipa, ya difuntos, vecinos que fueron de Esanos (Bedoya), y Dionisia Alonso Gomez, natural y residente en Colio, de ventiocho años de edad, soltera como él, labradora, hija legitima de Emilio y de Ysabel, natural de Salceda (Polaciones) y él natural y vecinos de Colio. Confesaron, comulgaron y recibieron las bendiciones nupciales. Asistio el delegado del Sr Juez Municipal. Fueron testigos entre otros, Juan Soberon y (ilegible) Bores, vecinos de Colio. Y para que conste firmo la presente partida fecha ut supra. Tomas de Bores.
Libro de Casados de la parroquia de Santiago Aposto de Colio
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Falleció en Venezuela
Emigró a Australia
Eloy Máximo Fernandez Torre
D. Santiago Perez, cura ecónomo de la parroquia de Sn. Pedro Apóstol de Bedoya, diócesis de Palencia, provincia de Santander, partido de Potes, distrito municipal de Cillorigo, a diez y nueve días del mes de Diciembre de mil novecientos tres, bauticé solemnemente e impuse los santos Oleos y Crisma; di las demás bendiciones de la Yglesia, según dispone el Ritual Romano, a un niño que había nacido, según declaración de su padre, el día quince de dicho mes y año a las once de la noche; púsele por nombre Máximo y por abogado Eusebio; es hijo legítimo de Santiago Fernandez y de Felipa de la Torre Gutiérrez, naturales él de esta parroquia y ella de Dobarganes, domiciliados en este concejo, de oficio labradores; abuelos paternos Marcelo Fernández y Marcela de las Cuevas, naturales él de Tama y ella de este concejo; y maternos Juan Torre y Benita Gutiérrez, ya difuntos, naturales que fueron de Dobarganes y de Enterrías respective. Fue su madrina Victorina Gutiérrez, natural de esta parroquia, a quien advertí el parentesco espiritual y demás obligaciones que contrajo; fueron testigos Mariano Perez y Mariano Cuevas, naturales de (ilegible) y de este concejo y en prueva de la verdad, lo firmo dicho día, mes y año ut supra.
Santiago Perez (Rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero
Su madre se llamaba Fernanda Bulnes, que en el año 1935 ya estaba viuda
Su madre se llamaba Fernanda Bulnes. Fue Procurador de Tribunales.
Fue sacerdote jesuita. Cantó su primera Misa en el año 1967 en la parroquia de Potes. Profesor y escritor de música
Fue soltera
En el año 2022 aín vivía
908. María-Fernanda de la Lama
En el año 2022 aín vivía
Fuente:
Lourdes Gutiérrez Palacios
En el año 1930 estaba estudiando en el Colegio de Madres Filipenses, de Unquera.