Natural de Salarzón y residente en San Pedro.
Emigró a Venezuela. Allí se casó y allí falleció
Vive en Siquisique (Venezuela)
Juan Manuel Gómez Movellán
En San Pedro de Bedoya, Diócesis de Palencia y Provincia de Santander, a veintiséis de Mayo de mil novecientos veintisiete yo, don José Barrallo Diez, cura párroco del mismo, bauticé solemnemente un niño que había nacido a las dieciocho del día veintitrés de los referidos mes y año, al que puse los nombres de Juan Manuel, y di por Abogado a San Urbano, papa y mártir. Es hijo legítimo y en primer matrimonio de mis feligreses Jesús Gómez Alonso y Eloisa Movellán Lamadrid, naturales respectivamente de ésta parroquia y la de Luriezo, Obispado de León; nieto por línea paterna de Gabriel Gómez, difunto, y de ésta naturaleza y Lucila Alonso, residente en el lugar de la fecha y natural de Pembes, en dicho Obispado de León; y por la materna de don Valentín Movellán, difunto, y natural de dicho Luriezo y doña Eloisa Lamadrid, domiciliada en el mismo y natural de Avellanedo, en el referido Obispado de León. Fueron padrinos Juan García y Victoria Sánchez, solteros, ésta natural del repetido Luriezo y aquel de Cambarco, en la nominada Diócesis de León. Presentó a la fuente bautismal al niño su padrino y no tocó la madrina, por lo que advertí al primero el parentesco espiritual, y a los dos las obligaciones que contrajeron, siendo testigo Adolfo Alvarez, sacristán de la parroquia, y para que conste, lo firmo con fecha ut supra. José Barrallo Diez (Rubricado)Nota al margen:
Contrajo matrimonio en esta parroquia el 11 de Junio de 1955 con doña Carmen Cuesta Fernández, natural de Salarzón e hija de Guillermo y doña Genoveva, siendo testigos don Antolín Bustamante y don Jesús Gómez Movellán. Verdeja (rubricado)Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Segundo nombre: Germán. Es conocido como "Manín".