Segundo nombre Baltasar. Se casó dos veces, la segunda con María Sánchez en el año 1813.
Segundo nombre Pío
Segundo nombre Manuel
Segundo nombre Anselmo
En el año 1844 aún vivía.
Cuando se casó era menor de edad
Fue soltero
74. Gregorio Gómez de la Fuente
Vecino de Pumareña. Recibió el Sacramento de la Confirmación en el año 1798
163. Francisco Gómez de la Fuente
Segundo nombre Marcelo. Debió de fallecer de párvulo ya que en el año 1846 recibieron la Confirmación sus dos hermanos y él no consta.
166. Teresa Gómez de la Fuente
Segundo nombre Dominga
76. Lorenza Gómez de la Fuente
"Falleció de muerte repentina y no dio tiempo a administrarle los santos sacramentos"
Falleció a consecuancia de un accidente que tuvo en la Peña de las Segadas
77. Antonia Gómez de la Fuente
Maria Antonia
En la Yglesia Parroquial del señor San Juan Bautista de el lugar de Salarzon, valle de Vedoya, Provincia de Lievana, el dia ocho de Septiembre de este presente año de mil setecientos y noventa, yo Dn. Francisco de Soveron y Monasterio, cura propio de Coveña, Obispado de Leon, y vicario de este de Salarzon, con lizencia verval y expresa de Dn. Pedro Arconada Perez, cura propio de la referida Yglesia, bauptize, e impuse sagrados Oleo y Chrisma, con la solemnidad mandada y prevenida por el Santo Concilio de Trento a una niña que nacio el primero de septiembre del referido año, pusela nombre Maria, y por su abogado a San Antonio, es hija legitima y de legitimo primero matrimonio de Bartolome Gomez de la Fuente, natural del lugar de Pumareña, y de Simona Gonzalez de Soveron y Monasterio, natural y vezinos de este supradicho lugar; es nieta por linea paterna de Domingo Gomez de la Fuente y de Maria de Vedoya, aquel natural de Pumareña, y aquella de Trillayo, vezinos de Pumareña en dicho valle, ya difuntos; y por linea materna de Domingo Gonzalez de Soveron, difunto, natural de Salarzon, y de Chatalina de Monasterio, natural de Trillayo y vecinos que fueron de este, fue su padrino Pedro Manuel de Soveron, casado, natural y vezino de este, a quien adverti el parentesco espiritual y demas obligaciones, siendo testigos Josef de Monasterio, natural y vecino de Trillayo, y Pedro de Soveron, natural y vezino de el lugar de Pumareña, y para que conste lo firmaron el padrino y un testigo, y firmo yo dicho vicario y teniente de cura, dicho dia, mes y año ut supra = Pedro Manuel de Soveron = Dn. Francisco Soveron = Dn. Pedro Arconada Perez (Libro de Bautizados de Salarzón).Pedro de las Cuebas y
Maria Antonia de la Fuente
En veinte y siete de Nobiembre de mil ochocientos treze Dn. Lucas Gomez de Cossio y Quebedo cura de este lugar de Salarzon, precedidos los consentimientos paternos, lizenzia del tribunal, lectura de proclamas, certificazion del cura de Bedoya, examen de doctrina, confesion y comunion, no haviendo resultado ympedimento alguno, despose y vele in facie eclesie a Pedro de las Cuebas y Gutierrez, soltero, vecino y natural de Trillayo, hijo lexitimo de primero matrimonio de Joseph y Bernarda (naturales y vecinos que fueron del dicho Trillayo), ya difuntos, con Maria Antonia de la Fuente y Soberon, moza soltera, natural y vezina de este lugar de Salarzon, hija lexitima de primero matrimonio de Bartholome, ya difunto, y de Simona, naturales y vezinos de este de Salarzon. Fueron sus padrinos Vicente de las Cuebas y Manuela de Otero, casados, naturales aquel de Trillayo, y esta de Castro, vezinos en este. Testigos Pedro Manuel de Soberon y Juan de Soberon, casados, naturales y vezinos de Salarzon; y para que conste firmo en dicho dia, mes y año ut supra = Dn. Lucas Gomez de Cossio = Vicente de las Cuevas = Quebedo (Libro de Casados de Salarzón).Transcripciones hechas por José María Bulnes Pérez-Carral
Pedro Antonio de las Cuebas
En la Yglesia parroquial de Nuestra Sra de la O del lugar de Trillaio,a diez y nueve días del mes de Mayo de mil settecientos noventa y dos con lizenzia de mi Dn Antð Francð del Peral Duque, cura propio Vicario de la Dignidad episcopal de Bedoia y su Partido, don Pedro de Mediavilla Fresno cura propio del lugar de Castro baptizo solemnemente a Pedro Antonio, hijo lexitimo de lexitimo matrimonio de Josef de las Cuebas y de Franc® Bernarda Gutierrrez de Caviedes ambos de primer matrimonio, vecinos y naturales de dicho lugar de Trillaio= fueron sus abuelos paternos Pedro de las Cuebas y Manuela Gutierrez, el Pedro natural de Trillaio y la Manuela del lugar de Cobeña=maternos Dn Domingo Gutierrez de Caviedes y Antonia Diez de la Cortina, el Domingo vecino y natural de Trillaio y la Doña Antonia del lugar de Casillas, concejo de Sn Sebastian= nacio dicho baptizado diez de dicho mes= fui su padrino yo Dn Antonio Francð= testigos Melchor Garcia de la Foz maestro de primeras letras en este valle, don Cosme de Monasterio y Estanislao Gomez vecinos de el, y lo firmaron y firme dicho dia, mes y año. Don Pedro Mediavilla.Testgo. Melchor Garcia de la Foz. D Antonio Francð del Peral Duque (Rubricado)
Libro de Bautizados de San Pedro de Bedoya 1647-1856, pagina 174
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasPedro de las Cuevas
En diez y nueve de mayo de este presente año de mil ochocientos cinquenta y seis murió Pedro de las Cuevas vecino que fue de Trillayo y marido de Antonia de la Fuente= Recivio los santos sacramentos de Penitencia, Viatico y Extremauncion= hizo testamento por ante D. Domingo de Celis vecino de la villa de Potes por el que dispuso el cumplimiento de su alma fuese conforme y según la voluntad de su mujer, que durante el primer año de su fallecimiento se ofreciese sobre su sepultura una torta con luz y compango los días festivos, y en el segundo año se pusiese luz con dos cuartos para un responso, todo a estilo de parroquia para que se digan misas por su alma ochocientos rls. Y por el tiempo de cuarenta años una mentacion por su alma para cuyo cumplimiento dejo una tierra en el sitio que dicen el Palomar que posee en el dia su mujer= tuvo con esta durante su matrimonio a Francð, Pedro, Rafael, Simona, Lucas y a Santa a quienes instituye por únicos herederos= mando a los santos lugares de Jerusalen los derechos acostumbrados= y para el cumplimiento de su alma y demás mandas, mando a su mujer el quinto de sus bienes= dejo por testamentarios y Albaceas a Jose de las Cuevas vecino de Trillayo y al actual cura parroco y para que conste lo firmo dia, mes y año ut supra. D. Santos Gutierrez (Rubricado)
Libro de Finados de San Pedro de Bedoya 1759-1894 , pagina 131
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Segundo nombre Manuela
En el año 1865 aún vivía
En el año 1874 ya había fallecido
Segundo nombre Jerónimo. En el año 1874 ya había fallecido
180. Francisco Gómez de la Fuente
Segundo nombre Tomás. En el año 1874 ya había fallecido
Debió de fallecer de párvula ya que no llegó a recibir el sacramento de la Confirmación. De los siete hermanos, solo lo recibieron el mayor (Mariano) y los dos más equeños: Petra y Pedro.
Debió de fallecer de párvula ya que no llegó a recibir el sacramento de la Confirmación. De los siete hermanos, solo lo recibieron el mayor (Mariano) y los dos más equeños: Petra y Pedro.
Nombre completo es Petra Juana. Debió de fallecer de párvula ya que no llegó a recibir el sacramento de la Confirmación. De los siete hermanos, solo lo recibieron el mayor (Mariano) y los dos más equeños: Petra y Pedro.
Debió de fallecer de párvula ya que no llegó a recibir el sacramento de la Confirmación. De los siete hermanos, solo lo recibieron el mayor (Mariano) y los dos más equeños: Petra y Pedro.
Fue soltera. Dejó como heredero a su sobrino Mariano Gómez de la Fuente, vecino de Salarzón.
En el año 1863, año de fallecimiento de su padre, aún vivía.
Maria Michael
En el lugar de Toranzo, del Obispado de Leon, a veinte y nueve días del mes de Agosto de este año de mil setecientos ochenta y dos, Yo Dn Vicente Pantorrilla teniente de cura de dicho lugar, bautice solemnemente y puse los Stðs Oleo y Chrisma a una niña que nacio el dia veinte y dos de dhð mes y año, y la puse por nombre Maria Michela, hija legitima de Manuel Gregorio de los Casares y Maria Gomez de Villa, su lexitima muger, vezðs del dhð lugar de Toranzo de donde es natural el dhð Gregorio y la dh® Maria es natural del lugar de Colio. Es nieta por línea paterna de Miguel de los Casares y Ana Ibañez, vezðs y natural este de (ilegible) de Toranzo y la dh® Ana natural del lugar de (ilegible); y por linia materna es nieta de Lorenzo Gomez de Villa y de Ysidora Gomez de Vedoya, vezðs y natural este del lugar de Colio y la Ysidora del lugar de Bedoya. Fue su padrino Dn Manuel de los Casares, vezð de Toranzo, a quien adverti el parentesco espiriual y demas obligaciones; y testigos fueron Dn Fernando de Estrada, Gregorio de los Casares y Juan Manl Rodriguez, vezðs y natural del dhð de Toranzo, en donde lo firmo dhð dia mes y año arriba expresados, y de todo doy fee. Dn Vicente Pantorrilla.Libro de Bautizados de la parroquia de Toranzo
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
1787 - Bicente Eusevio Ferdez de Floranes
En el dia once del mes de marzo del expresado año de ochenta i siete, Yo el infra escripto cura propio de la Parrochial de Sn Martin del qqð de Viñon, Baptice solemnemente, puse los Santos Oleo y Chrisma e hice los demas exorcismos qe trae el Ritual R. a Bicente Eusevio, hijo lexitimo de Juan ferdez de Floranes y de Manuela de Posada, vecinos y naturales del expresado Viñon, quienes le procrearon de primero matrimonio de parte de ambos. Fue su padrino Juan Baptista ferndez de Floranes, de estado casado, vecino y natural del dhð Viñon, advertile el parentesco espiritual y demas obligaciones. Nacio el dia cinco de dho mes, dile por Abogado a Sn Martin Obpð. Son sus abuelos paternos Pedro ferndz de Floranes, vecino y natural de dhð qqð y Cathalina del Cueto, también natural del dhð; maternos Pedro de Posada y Manuela de Soyglesia, ésta natural del lugar de Colio y aquel de Viñon, donde son vecinos; fueron testigos Domingo de Posada i Pedro ferdz de Floranes, vecinos y naturales del expresado Viñon, donde para qe conste lo firmo con el padrino y un testigo dia mes y año dhðs. Juan Bautista Ferdez. Domingo de Posada. Dn Mathias Abastas Becerril.
Libro de Bautizados de la parroquia de Viñon
Tanscripción hecha por José Angel Cantero Cuevas