Fue hijo natural, legitimado posteriormente por el matrimonio de sus padres
Segundo nombre Marcelo
Segundo nombre Manuela. Falleció de párvula
Segundo nombre Pío. Fue bautizado de socorro.
El vestido de novia costó 80 reales y el gasto de la boda ascendió a 100 reales. Entre otras cosas llevó de la casa materna:Un cobertor y dos mantas nuevas; cuatro sábanas, un jergón nuevo, un mantel, dos paños de mano, cuatro almohadones y dos arcas nuevas. En el año 1900 ya había fallecido
Falleció de un ataque cerebral. No recibió lo s sacramentos
Segundo nombre Vicente
Segundo nombre Gabino
Falleció víctima de accidente cuando cruzaba en una barca el río Deva por debajo de Panes. Iba a la boda de su hermano Nicolás que se casaba en Noriega (Asturias)
Mellizo con Victoriano
Segundo nombre Carlos
Ejerció de veterinario en Potes. Se casó dos veces
Se casó dos veces, la primera con Epifanio Casares, natural de Barrio
En el año 1907 aún vivía
Fueron sus padres Manuel Gómez de Lombraña y Manuela Briz, vecinos de San Pedro. Sus abuelos paternos fueron Francisco Gómez de Bores (natural de Bedoya) y Francisca Gómez Lombraña (Avellanedo). En el año 1907 aún vivía
Segundo nombre Dionisio. Se casó dos veces, la primera con Regina Peral y la segunda con María Caviedes. No dejó descendencia en ninguno de los dos matrimonios, aunque tuvo una hija ilegítima con su prima Cecilia Caviedes, de nombre Quintina, que se embarcó (desconozco a qué pais).
Se casó dos veces, la primera con José Gutiérrez de Cabiedes y la segunda vez con Angel de las Cuevas. No dejó descendencia en ambos matrimonios.
Segundo nombre Vicenta
Falleció de "muerte repentina". No recibió los sacramentos.
Pedro fue hijo de Cayetano Álvarez (Lebeña) que quedó viudo de Antonia de Caviedes (Esanos) y estando viudo tuvo un hijo (Pedro) con la también viuda María Gutiérrez.
Nicolasa fue hija natural de Felipa Gutiérrez y tuvo ella también tuvo dos hijos de soltera (Francisco y Nicolás). Posteriormente se casó pero ya no tuvo más descendencia.
En el año 1881 ya había fallecido
En el año 1881 aún vivía
Segundo nombre Fernando. Falleció "de una pulmonía".
Falleció a consecuencia "de una lesión cardíaca".
Falleció de párvula
Falleció de párvulo