Apellido González de Soberon

Notas


Francisco Montero

Segundo apellido: del Aguila


578. Teresa Azcárate

Traductora, exiliada española en México y posteriormente en Francia. Hija de Patricio Azcárate Flórez y de María Cruz Diz Flórez. Hermano de Luis Azcárate Diz. Estudió en la Institución Libre de enseñanza. El estallido de la Guerra Civil le pilló de vacaciones en casa de su tío en Francia. Pasó a vivir en Londres regresando a España, donde permanece hasta el final de la guerra. Afiliada, junto a su hermano, a las Juventudes Socialistas Unificadas y al Partido Comunista. Se exilió con sus padres Patricio Azcárate Flórez y María Cruz Diz Flórez y su hermano Luis de Azcárate Diz. Despúes de pasar por Francia se trasladan a México, donde llega a Nuevo Laredo (Tamaulipas, México) el 29 de febrero de 1940 allí les espera su tío Pablo Diz Florez.Trabaja en México traduciendo teletipos gracias a que habla francés. Posteriormente se traslada a Francia con su marido y sus hijos donde trabaja como traductora de la ONU. Así mismo ayuda en la organización de la resistencia en España y en el extranjero.Tras la muerte de Franco regresa a España, donde permanece hasta su muerte.

Fuente:
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/124268


Tomás García

Hizo la carrera de Derecho y fue uno de los abogados del Estado más jóvenes en este país, pues a los 23 años ganó unas oposiciones a este cargo. Llevado de sus sentimientos de rebeldía contra las tremendas injusticias sociales de aquel tiempo, Tomás ingresó muy pronto en la Juventud Comunista, integrándose más tarde en la JSU, cuando se realizó la unificación de los jóvenes comunistas y socialistas a principios de 1936.
Durante la transición ocupó la Consejería de Industria en el Gobierno preautonómico de Andalucía. Fue diputado por Málaga en las constituyentes y en una legislatura más.

Fuente:
https://elpais.com/diario/2004/08/18/agenda/1092780001_850215.html


579. Luis Azcárate

Ingeniero topógrafo español. Hijo de Patricio de Azcárate Flórez y de María Cruz Diz Flórez. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Durante la Guerra Civil se afilió al Partido Comunista y a las Juventudes Socialistas Unificadas. Se exilió con su familia primero en Francia y despúes en México, donde llegó a través de la frontera con Estados Unidos en Nuevo Laredo (Tamaulipas, México) el 28 de febrero de 1940. Llegó acompañado de sus padres y de su hermana Teresa de Azcárate Diz. En México se nacionalizó y tras licenciarse se desplazó a Francia para colaborar en la lucha antifranquista. En Francia trabajó como contable y como traductor de las Naciones Unidas. Desde Francia entró en España. Tras ser expulsado del país se desplazó por la República Democrática Alemana, Checoslovaquia, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Cuba y Orán. Ha publicado sus memorias.
En el año 2020 aún vivía

Fuente:
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/124069


580. Manuel Azcárate

Miembro del comité ejecutivo del Partido Comunista de España durante muchos años. Fue dirigente del Partido Comunista de España (PCE) hasta 1981. Manuel publicó en 1994 el libro Derrotas y esperanzas (Tusquets Editores, Premio Comillas 1994) en el que dio a conocer parte de los diarios escritos por su padre, y a través del cual se conocieron episodios históricos inéditos, como el ofrecimiento de Juan Negrín a Franco, en otoño de 1939, de una importante cantidad de bienes de los que aún disponía el gobierno republicano a cambio de una amnistía para los refugiados que sobrevivían en terribles condiciones en los campos de concentración del sur de Francia, opción que fue rechazada por Franco.


582. Patricio Azcárate

Se casó dos veces, la segunda con Simone Cornely
Fuente:
http://www.euskalnet.net/laviana/gen_bascas/azcaratetroncal.html


587. Delfina Entrecanales

Niña bien de la alta burguesía española, universitaria de Oxford, esposa de banquero británico, divorciada cuando el divorcio no existía, productora de rock, mecenas de artistas.. Recibió el Alfiler de Oro, máxima distinción de la asociación de mujeres empresarias Mujer Siglo XXI

Fuente:
https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/entrevista-delfina-entrecanales-he-hecho-siempre-lo-que-he-querido/22268
https://www.abc.es/estilo/gente/abci-delfina-entrecanales-vida-esta-marcada-muerte-hijo-201605010203_noticia.html