Religioso profeso y descalzo de la orden de San Francisco
No dejó descendencia
EL apellido completo es "Fernández de la Lama". No dejó herederos
En el año 1731, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía
En el año 1731, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía
Se casó dos veces, la primera con María Rosa y luego con Manuela. El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que Santos tiene 70 años, casado, del estado njoble, labrador, tiene tres hijos, dos varones y una hembra. El uno de ellos se llama Domingo, es mayor y se emplea en el ministerio de la labranza, y los restantres menores.
En el año 1754 ya era difunta
Religioso de la Orden de San Agustín.
27. Francisca Gómez de Lamadrid
En el año 1752 ya no vivía
Sus abuelos por parte de su padre fueron Pedro Caviedes e Inés de las Cuevas
El apellido es "Gómez de Lamadrid". El catastro del Marqués de la Ensenada (1751) dice que Andrés pertenecía al estado noble, estaba casado , labrador, y tenía cinco hijos, cuatgro varones y una hembra, el uno de aquellos se llama Andrés de edad de 18 años, ocúpase en el cultivo de la labrabza. Otro se llama Framcisco, que es mayor de edad. Otro Luis, menor y ambos se ocupan en los estudios a expensas de dicho su padre. otro Manuel y es menor.
Fue sacerdote en Tornadizos, provincia de Avila
Según el catastro del Marqués de la Ensenada (1751) dice que en ese año ya no vivía
Debio de fallecer de pocos dias, ya que al año siguiente nació otra niña y la pusieron el mismo nombre.
El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que María tiene 53 años, viuda, de estado noble y mantiene en su compañía a Pedro Manuel Gómez de Lamadrid, mayor, quien le sirve para el ministerio de la labranza