Recibió el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes el día 19 de Septiembre de 1815
Segundo nombre Alejo. En el año 1829, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía.
En el año 1829, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía.
En el año 1829, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía.
Fue mozo soltero
En el año 1842 vivía
Falleció de párvula
Falleció de párvulo
Segundo nombre Saturnino
Maria Petronila
Lopez de Santiago
En diez de Agosto de mil setezientos y cinquenta y quatro yo Dn. Pedro Gomez de la Madrid cura propio de la Parroquial de San Pedro de este valle de Vedoya, hize la solemnidad del bautismo que el Ritual dispone a Maria Petronila, bautizada antes de socorro, hija lexitima de Felix Lopez de Santiago y de Agueda Cantero mis feligreses, nazio en primero de dicho mes, son sus abuelos paternos Francisco Lopez de Santiago y Dominga Fernandez vezinos de dicha Parroquia. Y los maternos Leonardo Cantero y Phelipa Ortiz vezinos de Caecho, hizo ofizio de padrino el dicho Francisco Lopez, fueron testigos Andres de Arenas y Marcos Prieto vezinos de dicho valle de Vedoya en donde o firmo dicho dia, mes y año = Dn. Pedro Gomez de la Madrid (Libro de bautizados de Bedoya).Joseph de Castañeda
y Maria Lopez
En la Yglesia Parrochial de San Pedro de este valle de honor de Bedoya a quatro dias del mes de Septiembre de este año de mil setezientos setenta y seis yo Dn. Antonio Francisco del Peral Duque cura propio de este valle y vicario de la dignidad episcopal de este Arziprestazgo de Bedoya en cumplimiento de despacho y lizencia del Señor Provisor de este Obispado de Palencia su fecha veinte y quatro de Julio de este año, haviendo leido las tres canonicas moniciones que el santo Concilio de Trento manda, no haviendo resultado impedimento alguno, âsisti â el matrimonio que por palabras de presente contrajeron in facie eclesie Joseph Castañeda, hixo lexitimo de Bernave de Castañeda y de Antonia de la Cuenca vezinos del lugar de Sarzeda conzejo de Tudanca (ya difuntos) Obispado de Santander, y Maria Lopez Cantero, hixa lexitima de felix Lopez y Ageda Cantero vezinos de este lugar de San Pedro de Bedoya, haviendo precedido el ser examinados en Doctrina Christiana, â todo lo qual fueron testigos Justo Lopez, Francisco de Salzeda y Antonio Gomez todos vezinos de este dicho lugar, y para que conste lo firmo dicho dia, mes y año = Dn. Antonio Francisco del Peral Duque (Libro de casados de Bedoya)Maria
Lopez
En veinte y cuatro de Julio de este año de mil ochocientos y seis murio Maria Lopez viuda que quedo de Jose de Castañeda vecino de San Pedro, rezivio los Santos Sacramentos de Penitencia y Extremauncion, sin que se la pudiese administrar el viatico, no hizo testamento, ofrecio cumplirla su padre Feliz Lopez según estilo de Parroquia, fue sepultado su cuerpo en la Yglesia Parroquial de San Pedro y para que conste lo firmo = Dn. Marcos Mediavilla
Esta cumplida = Mediavilla (Libro de finados de Bedoya).Transdripciones hechas por José María Bulnes Pérez-Carral
Joseph de
Castañeda
En treinta de octubre de mil septezientos quarenta y ocho yo el Lizdo. Dn. Diego de Cossio Velarde cura deeste lugar de Sarceda, y en la Yglesia parroquial de el, baptice solemnemente, puse los Santos Oleo y Chrisma y por nombre Joseph, a un niño que nacio el dia veinte y dos de dicho mes, es hijo lexitimo de Bernave de Castañeda [no continua] (Libro de bautizados de Sarceda).Jose de
Castañeda
En veinte y dos de Nobiembre de este año de mil ochocientos y tres, murio Jose de Castañeda, marido de Maria Lopez vecinos de este lugar de San Pedro, recicvio los Santos Sacramentos, no hizo testamento por haver dejado a su suegro Feliz Lopez en cuia compañía vivia, hize [hiciese] por su alma y demas lo que fuese su boluntaz, y este le cumple en la forma y manera sigiente: Se enterro en el cuerpo de la Yglesia de esta Parroquial del señor San Pedro valle de Bedoya, fue amortajado con el avito de nuestro padre San Francisco, asistieron a su entierro los tres señores sacerdotes de este valle y en el novenario y cabo de año fuesen los mismos, y que en estos dias se ofreciesen dos tortas, una en los siete dias de intermedio y domingos del año con el correspondiente compango, y los demas dias festivos de el se pusiese sobre su sepultura luz con dos quartos para un responso, mando se dijesen dos misas por su intencion, mando los derechos acostumbrados a la Santisima Trinidad, y por hijos lexitimos y de la dicha su muger Maria Lopez a Bicenta, Manuela, Gregorio y Josefa, y por testamentario a dicho su suegro Felix Lopez, y por verdad lo firmo = Dn. Antonio Francisco del Peral Duque (Libro de finados de Bedoya).Transcripción hecha por José María Bulnes Pérez-Carral
Cuando se casó con María, era viudo
Fue soltera
Emigró a Argentina. Comerciante, pasó al Río de la Plata hacia 1779. Instaló en Buenos Aires tres pulperías, donde se vendían géneros para el abasto, comestibles y bebidas.
Fuente:
http://genealogiafamiliar.net/old/getperson.php?personID=I90983&tree=BVCZ#sthash.IhbKT1dS.dpuf- Gabriel Chirico
Segundo apellido Espinosa
82. Domingo-Feliciano López de Santiago
Murió en la infancia
85. Hilario-Miguel López de Santiago
Murió soltero y sin descendencia
86. Mariano-Francisco López de Santiago
Falleció en la infancia
88. María-Josefa López de Santiago
Fue melliza de Cipriano. Fallecida en la infancia
89. Cipriano López de Santiago
Fue mellizo de Maria Josefa, ambos murieron en la infancia
90. Juan-Pedro López de Santiago
Su nombre completo era: "Juan Pedro de las Llagas"
En 1826 ya había fallecido
Fueron sus abuelos paternos Francisco González del Gaipo y María de Caviedes, vecinos de Salarzón. Los abuelos maternos fueron Manuel de Estrada y Manuela de Salceda, vecinos de la parroquia de San Pedro. "Falleció de vejera".
"No hizo testamento por ser pobre".
Fue vecino de San Pedro. En el año 1805 ya había fallecido.
Segundo nombre Leonardo
Segundo nombre Francisco. Fue vecino de San Pedro, aunque a diferencia de sus hermanos, Pedro nació en Salarzón. Se casó dos veces, la segunda a los tres meses de quedarse viudo..
Sus abuelos paternos fueron Francisco Gonzalez del Gaipo y María de Estrada. Los abuelos maternos fueron Sebastián de Caviedes y Lucía de Lamadrid.
Se deduce que falleció de párvulo ya que posteriormente nació otro hermano al que sus padres llamaron por el mismo nombre.
Segundo nombre Pastor. En la Partida de bautismo dice "mozo soltero, pobre de solemnidad".
45. María-Angela López de Santiago
Se enterró en la Ermita de Nuestra Señora de los Angeles, en Esanos.
El nombre completo es Juan Manuel, pero fue conocido por este último. "No hizo testamento por no tener de qué".
Tuvo un hijo natural siendo moza soltera. No declaró quién fue el padre.
Segundo nombrfe Francisco. Es hijo natural
Segundo nombre Mateo. "No recibió el Viático por no permitirlo su enfermedad". Se enterró en la ermita de los Angeles, en Esanos.
Fue enterrado en la ermita de San Miguel