Apellido Monasterio

Notas


Manuel Salceda

Se quedó viudo de María Soberón y el día 5 de Agosto de 1786 se volvió a casar con María Antonia Gómez de la Fuente, natural de Pumareña, con la que no dejó descendencia. Fueron sus abuelos paternos Alonso de Salceda y María del Valle. Abuelos maternos Lorenzo López de Santiago y María González de la Penilla.


20. Simón Gómez de Bedoya

Se casó dos veces, la primera con Marta Morante con la que tuvo cuatro hijos. La segunda con Teresa Soiglesia, natural de Colio, con la que no dejó descendencia. En su testamento dejó una mentación perpetua por su ánima. En pago de ello dejó una viña de cuatro obreros en "Sotronca".


36. Julián Gómez de Bedoya

Segundo nombre Antonio


39. Juan Gómez de Bedoya

Segundo nombre Isidro


22. Estanislao Gómez de Bedoya

Sus padres fueron Francisco Gómez de Bedoya (de segundo matrimonio) y María Alonso de Monasterio, vecinos de Trillayo


Manuel Prellezo

Fue vecino de Lebeña


24. Francisco Gómez de Bedoya

En 1806 ya había fallecido. A su fallecimiento dejó como hijos vivos a: Francisco, José, Antonino, María, Marta y Gertrudis.


Ines Morante de Salceda

A su fallecimiento dejó como hijos vivos a: Francisco, José, María, Marta y Gertrudis.


52. Angela Gómez de Bedoya

Segundo nombe Micaela


56. Antonio Gómez de Bedoya

También llamado Antonino y Antolín. "No recibió sacramentos por haber fallecido en despoblado sin ser visto".


26. Cosme Monasterio

Viudo de Angela de Celis, este era ya el segundo matrimonio. Fue alcalde ordinario durante muchos años del valle de Bedoya. En su testamento dejó sentado que su cadaver fuera amortajado con el hábito de San Francisco y que fuera sepultado en la Capilla Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la O en Trillayo


66. Juan Monasterio

Nombra completo Juan Manuel Antonio


Angela de Celis

Falleció pocos años después de contraer matrimonio


68. Juan Antonio Monasterio

Falleció a los 16 años y fue enterrado en Potes


28. Vitoria Monasterio

Fueron sus abuelos paternos Alejandro de Monasterio y María González de Merodio, vevinos de Trillayo. Sus abuelos maternos fueron Lorenzo del Arenal y María de Lamadrid, (en el año 1725 ya eran ambos difuntos), vecinos de Lebeña


Tomas Gómez de la Fuente

En el año 1790 ya había fallecido


72. Vicente Gómez de la Fuente

Falleció de párvulo ya que tres años más tarde tuvo otro hermano con el mismo nombre


74. Vicente Gómez de la Fuente

Segundo nombre Servando


76. Pedro-Miguel Gómez de la Fuente

En el año 1799, fecha del fallecimiento de su madre, ya no vivía


77. Julian Gómez de la Fuente

En el año 1799, fecha del fallecimiento de su madre, ya no vivía


Juan De las Cuevas

Se enterró en la Capilla Mayor de la parroquia de San Pedro de Bedoya. No tuvo descendencia. Dejó sus bienes, como usufructuaria, a su esposa y "después de sus días dejó determinado y dispuesto en su testamento que dichos bienes se inviertiesen por el Cura de dicha parroquia en beneficio de las Ánimas del Purgatorio".


30. Catalina Monasterio

Fue melliza de Manuela. Fueron sus padres Alejandro de Monasterio y Cecilia del Arenal, vecinos y naturales de Trillayo. Sus abuelos paternos fueron Alejandro de Monasterio y a María González Merodio, vecinos de Trillayo. Sus abuelos maternos fueron Lorenzo del Arenal y María de Lamadrid, que fueron vecinos de Lebeña y en el año 1729 ya eran ambos difuntos.


Domingo Soberón

Se casó dos veces, la primera con María González de Soberón (año 1737) y la segunda con Catalina. A su fallecimiento dejó como hijos a: Eugenio, Juan Francisco, Vicente, Tomasa y Simona.


31. Manuela Monasterio

Fue melliza de Catalina


Felipe Colio

En el año 1768 aún vivía