Apellido Monasterio

Notas


50. Francisco Gómez de Bedoya

El apellido era "Gómez de Bedoya". Cuando se casó era soldado miliciano en la villa de Laredo. Fueron sus padres Francisco Gómez de Bedoya e Inés Morante de Salceda, vecinos de Trillayo. Sus abuelos paternos Francisco Gómez de Bedoya (en 1754 ya era difunto) y María de Monasterio, vecinos de Trillayo. Abuelos materons fueron Toribio Morante de Salceda y Felipa Gómez de Bedoya, vecinos de Esanos.


Antonia De las Cuevas

Falleció a consecuencia del parto.


53. José Gómez de Bedoya

Fueron sus abuelos paternos Francisco Gómez de Bedoya y María de Monasterio, vecinos de Trillayo. Sus abuelos maternos fueron Toribio Morante de Salceda y Felipa Gómez de Bedoya


54. Marta Gómez de Bedoya

Enterrada en la ermita de Nuestra Señora de los Angeles en Esanos. Fueron sus abuelos paternos Francisco Gómez de Bedoya (segundo matrimonio) y María de Monasterio. Los abuelos maternos fueron Toribio Morante de Salceda y Felipa Gómez de Bedoya.


Manuel De las Cuevas

Siendo soltero tuvo un hijo con Maria Soberón, también soltera, llamado Gabriel, nacido el 22 de marzo de 1790. Falleció de accidente, tres días después de morir su hijo Gregorio.


145. Gregorio De las Cuevas

Soltero


148. Angel De las Cuevas

Segundo nombre Mariano


59. José Monasterio

En 1830 aún vivía


Catalina Del Peral

Nombre y apellidos "Catalina Bernarda del Peral Calvo del Águila". Fue sobrina del cura de Bedoya. "No recibió los santos sacramentos por haber muerto de repente. Solo fue absuelta "sub conditione".


150. Antonia Monasterio

En el año 1810 vivía


152. Toribia Monasterio

En el año 1815 vivía


154. Rafaela Monasterio

En el año 1810 ya no vivía


155. Domingo Monasterio

En el año 1815 vivía


157. Santiago Monasterio

En el año 1810 ya no vivía


158. Sabina Monasterio

Segundo nombre Nicolasa. Fue soltera.


159. Hermenegildo Monasterio

En el año 1815 vivía


60. Toribia Monasterio

Falleció de "afección de pecho".


Tomás Prellezo

Se casó dos veces, la primera con Antonia Arenal, con la que no tuvo descendencia y la segunda vez con Teresa de Celis Arenal (natural también de Lebeña y que falleció el 14 de Diciembre de 1889) con la que tampoco dejó descendencia.


Francisco Lamadrid

Segundo nombe Manuel


167. Rafaela Lamadrid

Soltera


63. Bernardo Monasterio

Fue Teniente Coronel del ejército, cuando se casó ya estaba retirado. "No recibió sacramento alguno por haber muerto de repente, ni hizo testamento".


Josefa De las Cuevas

Sus abuelos paternos fueron Pedro González de las Cuevas (Trillayo) y María de Colio (Castro), vecinos de Trillayo. Sus abuelos maternos fueron Francisco Cabeza (Perrozo) y Manuela Carbón (Trillayo). En el año 1875 aún vivía


174. María-Dolores Monasterio

Una vez casada residió en Cosgaya


64. Rosalía Monasterio

Nombre completo Rosalía Antonia Carlota


Carlos Prieto

Fueron sus abuelos paternos Carlos Prieto, natural de Bedoya y María de Baró, natural de Luriezo. Sus abuelos maternos fueron Justo López de Santiago y Manuela Rodriguez, vecinos y naturales del valle de Bedoya.


175. Pedro Prieto

Aunque falleció en Trillayo, su cuerpo fue enterrado en la ermita de San Miguel


Jerónimo Gómez de Bedoya

"No recibió sacramento alguno por haber muerto de repente".


69. Juan-Clemente Gómez de la Fuente

Juan Clemente se casó tres veces. La primera con Mariana Gutierrez de Caviedes. El segundo matrimonio fue con Isidora de las Cuevas y no tuvieron descendencia. El tercero con María de las Cuevas


Isidora De las Cuevas

No dejó sucesión


Maria De las Cuevas

Fue la tercera esposa de Juan Clemente y falleció a los cinco días de dar a luz a su hijo Gregorio


181. Gregorio Gómez de la Fuente

Segundo nombre Pascual. A los cinco días de nacer falleció su madre


70. Angela Gómez de la Fuente

Se casó dos veces. En el año 1822 ya había fallecido.


Pedro Gutiérrez

El apellido completo es "Gutiérrez San Juan".


182. Pedro Gutiérrez

Segundo nombre Nolasco


183. Melchor Gutiérrez

Es mellizo de Gaspara


Santos Cuesta

Cuando se casó con Angela, era viudo de María del Piñal, vecina de Bedoya