Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar. En el año 1921 aún vivía.
Su segundo apellido fue Merino. Se casó con su sobrina Trinidad con la que tuvo varios hijos. Fue Teniente Coronel de de Infanería, en el año 1905 estaba destinado en la Caja de reclutas de Toro (Zamora).
Recibió el sacramento de la Confirmación el día 1 de Agosto de 1876 en la parroquia de Pendes, de manos de D. Saturnino Fernández Cabeza, obispo de León. Emigró a Argentina donde se estableció. En el año 1948 aún vivía.
Emigró a Argentina
En el año 1910, reclamado por sus hermanos, embarcó desde el puerto de Cádiz hacia Buenos Aires, donde se estableció. En el año 1946 aún vivía y residía en Buenos Aires.
Segundo apellido: Molaguero
En el año 1924 era Capitán de Infantería en Santoña y en Valladolid.
Fuente:
https://www.myheritage.es/names/lucas_sainz%20merino
En el año 1923 terminó el tercer curso de bachillerato en Valladolid, obteniendo unas brillantes notas.
Emigró de joven a México donde estuvo varios años, regresando a Trillayo en el año 1915. Una vez casado, en el año 1921 tuvo un hijo
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar