Recibió en sacramento de la Confirmación de manos del D. Juan Álvarez Osorio, obispo de León, el 10 de Julio de 1673 en la Iglesia de San Sebastián (Ojedo). En el año 1746 ya había fallecido
Francisco Gutiérrez de Caviedes
Fue vecino de Cobeña.
Fue vecino de Esanos. Se casó en dos ocasiones. En el primer matrimonio (1701) lo hizo con Maria González del Cueto, fallecida en el año de 1729 , con la que tuvo tres hijos y una hija: ésta "'falleció al nacer (año 1706). Un hijo llamado Juan (nació en el año 1702) no me acuerdo del tiempo que duró, pero sera cosa de medio mes después de fallecer su madre'. En 4 de Febrero de 1810 tuvo otro hijo llamado Tirso que falleció de párvulo. Y por fin en el año 1711 nació otro hijo llamado Pedro que también falleció de párvulo.
En su segundo matrimonio se casó con su sobrina (hija de su hermana María) Mariana Gutiérrez de Cabiedes. Hasta 1.730 fue mayordomo de la ermita de Nuestra Señora de los Angeles en Esanos. A su fallecimiento sus bienes fueron tasados en 11.378 reales.
Dice el catastro: "Mariana GUTIERREZ DE CAVIEDES, de edad de 47 años, viuda, del estado noble, de Pedro GONZALEZ DE SOBERON, su marido que fue; mantiene en su compañía dos hijos, varón y hembra, aquél menor y ésta mayor". Fue vecina de Esanos.
Testó el 2 de Mayo de 1.772. En su testamento dice que "cuando Su Majestad fuere servido sacarme de esta presente vida a la eterna, mi cadaver sea sepultado con el hábito del Exmo. Padre San Francisco y pudiendo ser en la Iglesia Parroquial de San Pedro...". No lo firmó porque dijo no saber firmar.
En su vejez vivió con su hijo Manuel, al que mandó el tercio y remanente del quinto de todos sus bienes "porque me ha tenido con todo el amor de hijo, cuidándome y manteniéndome con su sudor y trabajo"
Fue su padrino de Bautismo D. Cosme Antonio de Mier y Noriega, vecino de Pumareña. Debío de fallecer de párvulo