5. Mariana Gutiérrez de Caviedes
Dice el catastro: "Mariana GUTIERREZ DE CAVIEDES, de edad de 47 años, viuda, del estado noble, de Pedro GONZALEZ DE SOBERON, su marido que fue; mantiene en su compañía dos hijos, varón y hembra, aquél menor y ésta mayor". Fue vecina de Esanos.
Testó el 2 de Mayo de 1.772. En su testamento dice que "cuando Su Majestad fuere servido sacarme de esta presente vida a la eterna, mi cadaver sea sepultado con el hábito del Exmo. Padre San Francisco y pudiendo ser en la Iglesia Parroquial de San Pedro...". No lo firmó porque dijo no saber firmar.
En su vejez vivió con su hijo Manuel, al que mandó el tercio y remanente del quinto de todos sus bienes "porque me ha tenido con todo el amor de hijo, cuidándome y manteniéndome con su sudor y trabajo"
Fue vecino de Esanos. Se casó en dos ocasiones. En el primer matrimonio (1701) lo hizo con Maria González del Cueto, fallecida en el año de 1729 , con la que tuvo tres hijos y una hija: ésta "'falleció al nacer (año 1706). Un hijo llamado Juan (nació en el año 1702) no me acuerdo del tiempo que duró, pero sera cosa de medio mes después de fallecer su madre'. En 4 de Febrero de 1810 tuvo otro hijo llamado Tirso que falleció de párvulo. Y por fin en el año 1711 nació otro hijo llamado Pedro que también falleció de párvulo.
En su segundo matrimonio se casó con su sobrina (hija de su hermana María) Mariana Gutiérrez de Cabiedes. Hasta 1.730 fue mayordomo de la ermita de Nuestra Señora de los Angeles en Esanos. A su fallecimiento sus bienes fueron tasados en 11.378 reales.
Maria Gss de Soberon
En veinte y ocho de Febð de mil settðs y treinta y quatro años, Yo Dn Pedro Gomez de la Madrid, cura propio de la parroquial de Sn Pedro de este valle de Vedoya, bautize con la solemnidad que dispone el Ritual Romano, a Maria, hija lexm® de Pedro Gss de Soberon y de Mariana Gutez de Caviedes, vezðs del lugar de Hesanos de dh® parroquia= dila por Abogado al Angel de su guarda= fueron sus abuelos paternos Bartholome Gss de Soberon y Dominga Gss de Merodio, vezðs de dhð lugar de Sn Pedro= y los maternos Joan Gutez de Caviedes y Maria Gss de Soberon, vezðs del lugar de Coveña= fue su padrino Joan Morante de Salzeda, vezð y alcalde de este dhð valle= y testigos Francð de Salzeda y Andres de Arenas, vezðs y naturales de dhð valle, en donde lo firmo dhð dia ut supra. Dn Pedro Gomez de la Madrid
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Maria de Soberon
En veinte y siete de Marzo de mil settðs ochenta y cinco murio Maria de Soveron, muger de Manuel de Salzeda, vez® de el lugar de Sn Pedro= recivio los Stðs Sacramentos de Penitencia, Comunion y Extremauncion= hizo memoria de testamento por la qual mando enterrarse en la Yglesia parroql de Sn Pedro de Bedoia= y que el dia de su entierro, novenario y Cabo de año se llamasen seis señores sacerdotes para q juntos con el cura de esta parroquia digan misas y vixilias por su anima, y en los tres días se ofrezca sobre su sepultura tres tortas con su compango, ¿vino? cera según se acostumbra= y que en los siete días de intermedio y en los Domingos y fiestas de los dos años de su fallecimiento, se ofrezca sobre su sepultura una torta con su compango= mando se dijesen una misa por su anima en la Camara St® del Sr Stð Thorivio, otra en Sn Pedro de Toxa, otra en los Angeles, otra en Sn Miguel, otra en el altar privilegiado de esta parroq®, mas una en la Concpðn de Coveña, otra en la Luz, otra en Covadonga, otra en el Brezo= mas mando de diezmo fraude seis eminas de trigo= dejo por sus herederos a Maria, Ysidora y Manuela, sus hijas lexitimas y del dhð su marido= y por testamentarios a el Sr cura, a su marido y a Manuel de Soveron, su hermano= y por verdad lo firmo en Bedoia y Henero veinte de dhð año. Dn Antonio Francð del Peral Duque.
Libro de Finados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero CuevasTuvo varios juicios con su hermano Manuel por motivos de la herencia.
Fue vecino de San Pedro. Una vez viudo, se casó (año 1786) de nuevo con María Antonia Gómez de la Fuente, con la que no tuvo sucesión.
En el año 1785, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía.
Fue Procurador Síndico del Concejo de Bedoya. Vecino de Pumareña. Al hacer la partición de sus bienes, éstos ascendían a 16.933 reales. Los de su esposa 978 reales.