El apellido era "Gutiérrez de Caviedes". En el año 1832 ya era difunto. Sus padres fueron Domingo Gutiérrez de Caviedes y Rosa de las Cuevas que se casaron en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 10 de Junio de 1746. Sus abuelos paternos fueron Francisco Gutiérrez de Caviedes y María González de Soberón, vecinos de Cobeña que se casaron en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el 24 de Setiembre de 1700 y que en el año 1746 ya eran ambos difuntos. Sus abuelos maternos fueron Antonio de las Cuevas y Angela Carbón, vecinos de Pumareña y que en el año 1746 también habían fallecido los dos.
Sus padres fueron Angel de Posada y Catalina de Prellezo, vecinos de Pendes. Sus abuelos paternos fueron Francisco de Posada y María de la Várcena, vecinos del lugar de Colio. Sus abuelos maternos fueron Froilán de Prellezo y María Calvo, (en el año 1760 ya eran ambos difuntos), vecinos de Pendes. María Posada, en el año 1832 ya era difunta
En el año 1831, año del fallecimiento de su padre, ya no vivía
Segundo nombre Angela
Segundo nombre Mateo. "No recibió el Viático por no permitirlo su enfermedad". Se enterró en la ermita de los Angeles, en Esanos.
Fue enterrado en la ermita de San Miguel
Segundo nombre Manuela
Falleció de muy corta edad
Segundo nombre Isidora
Francð Ferndð Briz
En la Yglesia parroquial de Sn. Pedro de este valle de Vedoya, a treinta dias del mes de Maio de mil setzðs setenta y cinco, Yo Dn Juan Manuel de Monasterio, cura propio de este valle, baptize con la solemnidad q el Ritual Romano previene a Francð Fernando, hijo lexmð de Domingo Briz y de D® Franc® de Salzeda, mis feligreses, entrambos de primer matrimonio, habiendo nacido el dia veinte de dhð mes= fueron sus abuelos paternos Marcos Briz y Franc® Anton, vðs del lugar de Espinama= y los maternos Dn Francð de Salzeda Agueros y D® Maria de Soberon, vðs q fueron de este valle de Vedoya= fue su padrino Pedro Antonio de Salzeda, a quien adverti las obligaciones que contrajo= y testigos Joseph de Monasterio y Justo Lopez, vðs y naturales de dicho valle, y para que conste lo firmo junto con un testigo, por no saber el padrino, dhð dia mes y año. Joseph de Monasterio. Dn Juan Manuel de Monasterio
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Falleció de párvulo
Una vez casada, residió en Castro. No sabía firmar. Falleció de "enfermedad crónica".
El nombre completo es: Manuel Antonio Sánchez de Molleda. Vecino y natural de Castro. Se casó en el año 1.805 y en el año 1854 ya había fallecido.
Segundo nombre: Agustín. Fue soltero
Segundo nombre: Crisanta. En el año del fallecimiento de su madre (1853) ya no vivía.
Segundo nombre: Pedro. Nació y vivió en Pumareña. En el año de 1830 fue Mayordomo de la Iglesia Parroquial de San Pedro y Regidor del Concejo de Bedoya. Heredó de su padre una finca en 'La Argayada con la carga y pensión de poner anualmente la portilla que cierra el cuérano'. Se casó dos veces.
Testó en Pumareña el día 5 de Enero del año de 1.855. La tasación de sus bienes alcanzó la cifra de 6.569 reales.
Natural de Pendes. Sus padres se llamaban Valerio de la Vega y Teresa de Posada.
No tuvo descendencia, aunque llegó a estar embarazada, ya que cuando testó, en 1836, así quedó reflejado. Dicho testamento 'no lo firmó por no saber'.
Se casó en el año de 1.810, entregando de dote 1.520 reales.
No saba firmar.
En el año 1.874 ya estaba casada. Una vez casada, fijó su residencia en Trillayo. No tuvo descendencia.
Vecino de Trillayo. No tuvo descendencia.