![]() |
El valle de Bedoya en la prensa. Año 1979 Reseña de las noticias sobre Liébana y en particular sobre el valle de Bedoya generadas en el año 1979, donde podemos ver, entre otras cosas, temas relacionados con la demografía, la venta de las cebollas, un episodio de caza en los montes de Bedoya, donde nos cuentan que un disparo fortuito arrancó el bonete de la cabeza al cura de Cicera....... |
|
De Eibar a Bedoya, don Manuel Prellezo y familia Matrimonios Moisés Díez Fernández, de Salces, con María Socorro Gómez Belsol, de San Pedro de Bedoya, en Santo Toribio Luz de Liébana nº 218, de fecha Febrero de 1979 |
|
Unión en Bedoya Todas las señoras del valle que explotan la huerta: de Pumareña, Esanos, San Pedro y Salarzón, quieren participar ésta importante noticia y anunciarles que en la próxima temporada seguirán las siguientes normas:
Pueden reservar pedidos dirigiéndose a: Centro Cultural de Bedoya - Huerta- ESANOS. Luz de Liébana nº 219, de fecha Marzo de 1979 |
|
Caza y pesca Patrocinado por la Caja Rural, el día 15 de Marzo se celebró una cena y en la misma se entregaron trofeos a las cuadrillas de Celis y de Bedoya, capitaneada ésta por el lebaniego don Cástor Gutiérrez del Río. Fueron estas dos cuadrillas las que batieron palmas con la caza de diez cerdos salvajes cada una. Luz de Liébana nº 220, de fecha Abril de 1979 |
|
Relación de los candidatos elegidos para la Corporación de Cillorigo Independientes: Don José Miguel de la Vega U.C.D. Don Cástor Gutiérrez Luz de Liébana nº 220, de fecha Abril de 1979 |
|
CASTRO - CILLORIGO En la Residencia sacerdotal de Santander falleció el pasado mes, D. Miguel Rodríguez y fue enterrado en Castro-Cillorigo, parroquia que regentó casi medio siglo, simultaneando su actividad pastoral con las de Trillayo y Lebeña. Don Miguel, fue un hombre austero, temple de mártir para sostener su fe en los años de la pasada guerra Civil, celoso cumplidor de sus deberes sacerdotales. Asistieron al entierro muchos familiares del difunto, todos los sacerdotes de la Comarca y numerosos fieles de la parroquia que había regentado durante muchos años, así como de las parroquias vecinas. Descanse en paz. Luz de Liébana nº 221, de fecha Mayo de 1979 |
|
Matrimonios En la Iglesia mozárabe de Lebeña contrajeron matrimonio don Jesús Angel Salceda Celis y la señorita María Dolores Gutiérrez Cuevas, naturales de Pembes y de Trillayo, respectivamente. Bendijo la unión el sacerdote don José Antonio Lerín Salceda, actuando de padrinos don Alfonso Gutiérrez Cuevas y doña Encarnación Salceda Celis. Defunciones Antonio González, a los 90 años, en Cobeña Viajeros De Santander a Bedoya, doña Marina Cuadriello y familia Luz de Liébana nº 221, de fecha Mayo de 1979 |
|
UN NIÑO ARTISTA El niño de 14 años, Juan Carlos Gómez Salceda, hijo de Mariano (Esanos) y Lola, de La Vega, cuyo padre tiene un gran taller de carpintería, está demostrando un precoz talento de artista. Con miles de piezas de marquetería recortadas y ajustadas por él, ha hecho un gran cuadro de comedor, una capillita con su altar y ventanales, una alta torre con sus ventanillas y capitel en punta, una barquichuela con su caseta en el centro y otras varias piezas que demuestran su afición y talento artístico. Los días de vacaciones que viene del colegio, los dedica íntegros a ello y no hace como los otros niños que no piensan más que en jugar y hacer males. Honra para sus padres y modelo para los demás niños. Procuren aquellos darle toda clase de facilidades y medios para desarrollar su talento artístico y llegará a ser un gran artista. Luz de Liébana nº 222, de fecha Junio de 1979 |
|
Día del Niño El viernes 25 de mayo, toda la chiquillería de Liébana estaba congregada en la iglesia de Santo Toribio para escuchar la santa Misa, presidida por el Sr. Obispo. Terminada la Misa y adoración, comienzan los juegos, resultando ganadores, entre otros, los siguientes: Carreras para mayores de 13, 14 y 15 años: Para niñas pequeñas, de 10,11 y 12 años: Luz de Liébana nº 224, de fecha Agosto de 1979 |
|
El oso en los montes de Liébana El cazador de osos más famoso de esta zona fue el tío Jorge Cuevas que falleció en el año 1929 a los 95 años y cazó cerca de la docena. En cierta ocasión hirió a uno y se le acabó la munición y tuvo que rematarlo con el cuchillo de monte que siempre llevaba. En otra cacería, en el monte Ormaco de Aniezo, abatió otro y creyéndole muerto se acercó al mismo, pero reaccionando éste le dio un zarpazo que le arrancó media nalga. El día de Año Nuevo de 1920 organizaron estos vecinos de Bedoya una cacería en los lugares de Cordancas y Ajotu, siendo sorprendida la cuadrilla por un infernal temporal de nieve, granizo y un viento helado que causó cuatro muertos entre los ojeadores y monteros. Tres cadáveres fueron rescatados, pero el cuarto fue atrapado por un gigantesco nevero en donde estuvo sepultado hasta Mayo, en que el calor del sol derritió el nevero. El vecino de Esanos, Francisco Cuevas, ya fallecido, se encontró a primeros de siglo en un prado una enorme osa a la que disparó, pero no pudo matarla. En otra cacería, por la misma época, al vecino de Trillayo, Manuel Cuevas, se le puso a tiro otro oso sobre el que disparó varias veces, no saliéndole el tiro. Examinada la escopeta después del lance, comprobaron que tenía puesto el seguro y al manipularla se disparó el arma, arrancando el disparo el bonete de la cabeza del señor cura de Cicera, que participaba de la cacería. Luz de Liébana nº 224, de fecha Agosto de 1979 |
|
Matrimonios - Ramón Indalecio Abascal Pérez, de Rionansa, con Esperanza María Pardueles Peña, de Trillayo, en Santo Toribio Defunciones - Aquilina Rábago Riva, natural de Bedoya y viuda de Eduardo Rodríguez, falleció en Torrelavega a los 80 años de edad. Luz de Liébana nº 226, de fecha Octubre de 1979 |
|
Esanos, traída de aguas…… 100.000 pesetas Luz de Liébana nº 226, de fecha Octubre de 1979 |
|
Residencia de ancianos Entre las aportaciones voluntarias para las obras de la residencia de ancianos, figuran entre otros: Luz de Liébana nº 227, de fecha Noviembre de 1979 |
|
Cacería en Bicobres con suerte La cuadrilla de Bedoya, que preside Castorín Gutiérrez, tuvo suertecilla en la montería que echaron en Bicobres en el mes de Noviembre. Luz de Liébana nº 228, de fecha Diciembre de 1979 |
|
|
CONTEMPLANDO EL VALLE DE LIEBANA DESDE TARUEY El día 30 de noviembre, el que suscribe esta nota, en el motocultor de Lucinio Blanco, de Salarzón, acompañó al P. Martino, jesuita, que está haciendo un estudio de las guerras cántabras contra las legiones de Roma. A partir de Taruey seguimos la senda, antigua calzada romana, en dirección a la Virgen de la Luz, en paseo de estudio hasta la misma base del Pico de las Segadas. Nos sorprendió gratamente que, después del temporal de nieve de mediados de mes, estuviesen aquellas alturas limpias por completo del blanco elemento, y el que varios trabajadores estuviesen construyendo un bebedero a 50 metros del alto de Taruey, por cuenta del pueblo de Bedoya, por el importe de 75.000 pesetas, después de poner al pie de la obra los materiales. Igualmente, que anduviesen piaras de cerdos en Poda y en todo lo alto del monte y los varios rebaños de cabras ya reunidas en la sierra al ponerse el sol para pasar allí la noche. Luz de Liébana nº 228, de fecha Diciembre de 1979 |
Agradecimiento La familia de don Francisco Fernández Torre, que falleció en Bedoya el pasado mes de Octubre, agradece por medio de “Luz de Liébana” a los parientes y amigos, la asistencia a las honras fúnebres. Luz de Liébana nº 228, de fecha Diciembre de 1979 |
|
Datos recopilados por José Angel Cantero Cuevas en el año 2018 |
Resolución recomendada:1024x768 | En Internet desde: 26-01-2.004 |