Ismael Vega, Campeón Provincial de Aficionados de bolos (Año 1976)

En el valle de Bedoya desde siempre hubo grandes jugadores de bolos, jugando tanto Campeonatos de España como de Cantabria. No voy a enumerar ahora los nombres de todos ellos, porque quizá me olvide de alguno. Pero uno de ellos fue Ismael Vega Pérez, de Pumareña, que participó varios años tanto en el Campeonato de España de Segunda categoría como en el Campeonato Provincial de Aficionados (Tercera categoría), donde alcanzó el título de Campeón en el año 1976. Aquí os ofrezco varias reseñas del Diario Montañés donde podemos ver los premios bolísticos que conquistó.

Entrevista a Ismael Vega

La cantera bolística es inagotable, cada temporada va surgiendo algún jugador destacado que viene a engrosar el número de participantes activos. Esta temporada la novedad se llama Ismael Vega. Ismael Vega es posiblemente el jugador más destacado del campo “aficionados” demostrando su gran clase y temperamento en cuantas competiciones ha tomado parte.

Ismael ha participado en numerosos concursos de aficionados en la actual temporada y ha conseguido nueve primeros puestos, donde recibió seis hermosos trofeos que guarda con verdadera estimación. Con el fin de dar información a los lectores de EL DIARIO MONTAÑES hemos mantenido una entrevista con Ismael Vega para conocer algunos detalles y su punto de vista sobre algunas cosas de actualidad bolística.
Amigo Ismael, ¿cuándo comenzaste a tirar bolos?
—A los diez años, en el pueblo, donde seguí jugando hasta los veinte.
¿Cómo era tu juego?
— Como el de ahora, aunque con menos experiencia y, quizás menos cuidado. Era una simple distracción, ya que por Liébana es el único deporte que se practica
Jugaste algún concurso en Liébana?
—En muy pocos. Pero recuerdo en el que jugué de compañero con Alberto Cuevas Vega, primo mío, y entre un elevado número de participantes nos clasificamos en cuarto lugar. Teníamos entonces 17 años.
¿Era algún concurso juvenil?
—No. Se jugaba desde 15 y 17 metros. Desde entonces no volví a jugar; después fui al servicio militar y abandoné el Juego.
Tras estos años sin jugar ¿no te tiraba el gusanillo de la afición?
—No. La verdad es que cuando vine a Santander para trabajar casi olvidé los bolos por completo, al desconocer el ambiente.
¿A qué fue debido tu regreso a los bolos?
—Todo empezó cuando un día me encontré con el dueño del Bar Herme (gran amigo mío, ya que crecimos juntos) y me comunicó que tenía la idea de crear una Peña con jugadores lebaniegos. La idea me pareció excelente y ….. aquí estoy jugando con él.

Ismael ha tomado parte en seis concursos por parejas teniendo como compañero a Pedro Baizán, en cuya especialidad de pares también realizaron una buena temporada.
¿Qué hacéis con los trofeos?
—Los dejamos todos en el bar y al final de la temporada los recogeremos.
- ¿Qué victoria te ha causado más alegría?
—Sin duda, el Trofeo Charterina, jugado en Maliaño, como homenaje al veterano aficionado.
¿Tu mayor aspiración?
--Jugar en primera. Pero me siento pequeño para competir con los grandes campeones.
¿Quién es tu favorito entre los ases?
- Chuchi Alonso. Le admiro por su estilo y seguridad.
¿Crees que tu hermano llegará a ser un buen jugador?
—Le faltan facultades y no podrá tirar desde tanta distancia.
¿Qué distancia es la que más te gusta?
—Con bolas de 2,500 kilogramos me gusta tirar desde 15 y 17 metros.

Damos fin a esta Interviú de Vega con el deseo de que la próxima temporada le veamos jugar desde 16 y 18 metros, que será tanto, como decir que está jugando en primera, donde, estamos seguros, podría hacer un buen papel.

Diario Montañés 21-09-1966

ISMAEL VEGA, BRILLANTE VENCEDOR

Ayer se jugaron las finales del concurso da Maliaño en homenaje a Charterina, el veterano aficionado de aquella localidad, que ha organizado el grupo de empresa Standard. La falta de espacio nos impide dar hoy el resumen general de estas interesantes finales, pero mañana, Dios mediante, la información será más amplia, como se merece la organización de los jugadores participantes y sobre todo el decano bolístico don Arsenio Charterina.

En esta jornada resultó vencedor brillantemente el Jugador del Bar Herme Ismael Vega, que jugó para ganar y mereció por ello el triunfo. Formando pareja con Baizán ganó la competición de pares, ganó también el Trofeo Charterina en competencia con Castanedo y en el concurso individual se clasificó en segundo lugar. Estas competiciones fueron arbitradas por Víctor Fernández. Parece que los del Hermes se están destapando y quieren acaparar todos los premios.

Diario Montañés 11-08-1966

VEGA-BAIZAN GANARON EN SAN ROMAN

Clasificación para el Concurso de San Román con los resultados que a continuación damos:
Por parejas: Candi-Gomez 232 bolos; Cuartas-Cadelo 226; Baizán-Ismael Vega 225.
Los individuales son los siguientes: Ismael Vega, 131; J. Ruiz 123; Gómez, 119; Mariano González 118.

Diario Montañés, 17-08-1966

Una de las noticias que se nos «retrasó», debido al trabajo de esta decena bolística, fue la relacionada a los resultados del Concurso de San Román de la Llanilla. Ismael Vega-Baizán (Herme) vencieron en la final a Candi-Gómez (Sobremazas) y en la competición individual el ganador fue José Antonio Gómez, que superó por un bolo a Ismael Vega.

Ortiz Tercilla -El Diario Montañés 28-08-1966

CASA DE LOS BOLOS GANO EN QUIJANO

Ayer, tarde, se disputó en Quijano de Piélagos, con motivo de la festividad de San Roque, una competición en la que participaron equipos de las cuatro categorías: Primera (Mazcuerras), Segunda Especial (Sniace), Segunda (Quijano) y Bares (Casa de los Bolos).

Resultó vencedor el equipo de la Casa de los Bolos que hizo 285 y 282, totalizando 567 bolos, segundo fue Sniace con 285 y 279 (564). Mazcuerras quedó fuera en la primera eliminatoria con 260 bolos y Quijano con 258. Los de la Casa de los Bolos fueron Paco Serrano, que destapó sobre todos, Chuchi García, Sierra y Ismael Vega.

Ismael Vega, que pertenece al Herme, reforzó en este partido a la Casa de los Bolos que, como socio y contertulio, cubrió la "baja" de Lobato ¡Así da gusto! Los de Sniace fueron: Richardiello, Rugarcía, Ríos y El Zurdo. Arbitró Serafín Presmanes.

La Casa de los Bolos ganó el Trofeo Ayuntamiento de Piélagos; Sniace el de la Caja de Ahorros da Santander y Mazcuerras el del Banco de Bilbao.

Diario Montañés, 27-08-1966

ISMAEL VEGA GANO EN EL CALERUCO

Se jugaron las finales del concurso de aficionados en la bolera de Segunda Sobremazas de El Caleruco, en las que resultó vencedor el jugador de la Peña Herme Ismael Vega, que en la final venció a José Antonio Gómez.

La clasificación definitiva de este concurso fue la siguiente: Ismael Vega, 356 bolos; J. A. Gómez, 336; Pedro Baizán, 214; Herrerías, 212; Castanedo, 102; Chico, 91; Portilla, 88; y el gasolinero, 79 bolos. Los premios fueron entregados por doña Segunda Sobremazas, por el señor Maza, presidente de la Peña y otros directivos.

El Diario Montañés 14-09-1966

ISMAEL VEGA, A LA CARMENCITA

Mucho se ha dicho del popular Campeonato de Bares. Y estimamos que mucho se ha de seguir diciendo, hablando y escribiendo. Hoy la noticia es: Ismael Vega, jugador del Bar Herme, participante en el torneo de Bares, jugará la próxima temporada en La Carmencita. El domingo por la mañana nos comunicaron la buena nueva. Chuchi Alonso, Ramonín, Onésimo y el “fichaje” en cuestión, Ismael Vega.

En un apartado nos dijeron: “Marcelino, puedes decir que Ismael jugará el año que viene en La Carmencita”. Como nos lo dijeron, lo decimos nosotros. El transcribir la noticia no quiere decir que nos reservamos la opinión al respecto y por ello la damos. Nuestra creencia es que la Carmencita ha conseguido un buen jugador. No diremos que Vega, con su acostumbrada modestia, va a enseñar nada a nadie. Él se considera como jugador mediocre, tirando a malo, pero la verdad es que nuestra opinión es distinta, más bien diríamos que diametralmente opuesta, ya que consideramos al lebaniego como un jugador "aprovechable" en primera. En La Carmencita puede rendir en unión de los buenos jugadores que allí tienen y seguro estamos que rendirá. Tanto Ismael como La Carmencita han hecho un buen fichaje.

Ortiz Tercilla  - El Diario Montañés 06-10-1966

ISMAEL VEGA GANO EN LA STANDARD

Con motivo de la festividad de San Antonio, se celebró en la bolera de Standard Eléctrica de Maliaño un concurso de bolos para productores de dicha empresa. Resultó ganador del mismo Ismael Vega, que superó en la final a José Antonio Gómez por nueve bolos. Vega totalizó 346, y Gómez 337.

A continuación se clasificaron J. L. Negueruela, 119; José Hervás y Laureano Caso, 92; Enrique Muela, 86; Víctor Fernández, 83, y Bruno Hervás, 72. Parece que tienen intención de hacer un concurso, cuyos premios y la recaudación de inscripciones serán destinados a la Asociación de Subnormales.

Ortiz Tercilla - El Diario Montañés 19-06-1968

Ismael Vega, 5º  en el Campeonato Provincial de Aficionados

El domingo, en la bolera de la Peña Yosu, con una buena organización, y con una tirada en la de la Casa de los Bolos, se disputó el Campeonato Provincial de Aficionados (tercera categoría), aunque oficialmente no tenga esta denominación. Intervinieron en la competición los 16 jugadores previamente clasificados, en las tiradas realizadas a este fin, que se hicieron a doble vuelta. Se proclamó campeón Angel Pelayo, de la Peña La Cagigona, de Quijas, que superó en la final a Pedro Baizán, del ambigú Casa de los Bolos, a quien aventajó en la suma total en 13 bolos. Arbitró el colegiado señor San Román, con la colaboración de Baldor.

La clasificación se estableció de la siguiente forma: Angel Pelayo (La Cagigona), 564; Pedro Baizán (Casa de los Bolos), 551; Francisco Llata (Sancibrián), 442; José Castañedo (Santiago el Mayor), 433; Ismael Vega (Peña Yosu), 323; José Luis Canive (Casa de los Bolos) 322; Pedro Garmula (Luaña), 321; Rogelio Ruiz (La Tropical) 307; Víctor Fernández (Casa de los Bolos). 204; José González (La Cagigona), 202; Jesús Castillo (J. Cuesta), 199; Hilario Vega (Castillo Iguñesa). 197; Manuel Revuelta (San Pedro del Mar), 192; Angel Calderón (Casa de los Bolos), 187. Se retiraron por lesión Facundo Cobo (Casa de los Bolos) y José Martín (Deportiva San Juan). Presidieron la competición y entregaron los trofeos correspondientes el presidente en funciones de la Federación Cántabra, señor Sánchez Mier, y los federativos señores Herrera, Martínez Pelayo y San Martín; el presidente de la Peña Yosu, señor Puente, y diversas representaciones.

ORTIZ TERCILLA - El Diario Montañés 26-06-1973

ISMAEL VEGA GANO EN LA PEÑA YOSU

Ayer tarde se jugaron las finales en la Peña Yosu (aficionados), proclamándose vencedor con suficiente autoridad Ismael Vega (Yosu) que superó a todos con amplio margen de bolos. Se clasificó en segundo lugar Manuel Gómez (San Cipriano).

Los resultados técnicos de la competición patrocinada por la Caja de Ahorros de Santander fueron: Ismael Vega. 383; Manuel Gómez, 325; Marcelino Diego 219; Patricio Martínez, 213; Vitín, 104; Canive, 103; Daniel Alvear 94 y Ramón Aspiazu, 91 bolos. Arbitró el señor Muñíz «Rucandial».

Ortiz Tercilla - El Diario Montañés 30-06-1974

Tiradas de clasificación del Campeonato Provincial de Aficionados (1976)

La Federación Cántabra nos remite con el ruego de su publicación, la siguiente nota, referente al Campeonato Provincial de Aficionados (individual), cuya fase de clasificación y Ias finales se jugaron y se jugarán en demarcación torrelaveguense. A pesar de ello y atendiendo el deseo de la Secretaria de la Federación y para general conocimiento de los participantes, copiamos literalmente la nota que dice: "Terminaron las tiradas en las que han intervenido más de doscientos jugadores".

Los que se han clasificado para jugar las finales el próximo domingo son los siguientes: Fernando Cavadillas (S. Fernando), 241 bolos. José L. Cuartas (C. Tino A), 240; Ismael Vega (Yosu), 240. José Hervás (Standard), 239. Ramón Sancibrián (Corcho, S. A.), 234. Celestino Diez (Corcho, S. A.), 234. Juan A. Hernández (El Brujo), 233.  Manuel Fernández (J. Cuesta). 232, Femando Díaz (J. Cuesta>, 229, Antonio Campillo (La Buena Fe), 229; Manuel Liaño (J. Cuesta) 229, Francisco Escalante (La Cigoña), 228. Pedro Amor (Casa de los Bolos), 228. Moisés Fuente Casa de los Bolos), 227. Manuel García (G. E. AESA), 221. Están empatados para el decimosexto lugar (que deberán jugar un desempate en Tanos, a las nueve de la mañana del domingo, Ramón Canal (Salcedo) y Lorenzo Goicoechea (J. Cuesta) con 226 bolos.

La fase final se jugará en las boleras las peñas El Lobio, de Tanos, y Covadonga, de Torrelavega, el Domingo, a partir de las 9,30. Es obligatoria la uniformidad de los jugadores. Arbitrarán este campeonato los señores Terán y Pino.

Ortiz Tercilla - El Diario Montañés 17-06-1976

SENCILLO HOMENAJE de la Peña Yosu a ISMAEL VEGA, CAMPEON regional Individual de Aficionados

Se efectuó en el centro de la bolera un sencillo homenaje a Ismael Vega, jugador de la Peña, que días pasados se proclamó Campeón Provincial de esta Categoría en Torrelavega. El Presidente de la Peña Yosu, Higinio Puente, entregó un modesto obsequio al jugador y amigo entre grandes y prolongados aplausos de los aficionados presentes. Enhorabuena, Ismael.

Ortiz Tercilla - El Diario Montañés 29-06-1976

ISMAEL VEGA CUARTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AFICIONADOS

La bondad climatológica puso un margen de confianza a la Casa de los Bolos y se pudo concluir felizmente el campeonato Nacional de Aficionados. No llovió y por ello se jugó sin problemas, aunque previamente tuvieron que trabajar de firme para poner la bolera en condiciones de juego.

Continuaron a partir de las nueve de la mañana las eliminatorias de cuartos de final ya que, a trancas y barrancas, contra viento y lluvia, pudieron jugar, aunque esto sea un decir, las dos primeras vueltas del campeonato, que perdieron brillantez por las circunstancias.

Se clasificaron para la semifinal Celestino Diez, con 330, Ismael Vega, 321; Fernando Díaz 316 y Antonio Campillo con 316. En la semifinal, Celestino Díaz logró pasar a la final con un bolo de ventaja sobre Fernando Díaz (424 por 423) dejando el tercer puesto para Antonio Campillo con 421 y el cuarto para Ismael Vega con 415 bolos

La final fue pobre. No jugaron a nivel normal los dos· finalistas. Celestino Diez (Corcho) se impuso a Fernando Diaz (Cerrazo), aumentando su ventaja paulatinamente hasta terminar el campeón con 109 bolos con los que sumaría 533 bolos. Fernando Diaz se quedó en 99 con los que se haría con la segunda plaza con 522 bolos.

El Diario Montañés 31-08-1976

CAMPEONES PROVINCIALES EN EL AÑO 1976

La relación de campeones provinciales a título individual es la siguiente: Primera: Lucas Arenal; Segunda: José A. González; Tercera: Ismael Vega; Veteranos: Calixto García; Juveniles: Juan Carlos Villalba; Infantiles: Paulino Pinta; Alevines: Juan Antonio Torre y Benjamines: Luis A. Mosquera.

El Diario Montañés 31-12-1976

EN LA CONFRONTACION ASTUR-MONTAÑESA DE CUE GANARON LOS ASTURIANOS

La anunciada confrontación astur – montañesa de Cué (Asturias) se jugó anteayer con toda normalidad y acierto de organización. Se impusieron los asturianos a los montañeses, que primero jugaron la semifinal a estilo de concurso con los siguientes resultados. Selección de Cué, 319; Peña Yosu, 305; Peña Miguel Purón, 305, y Racing Club, 294 bolos.

Para entrar a la final los de Cue y la peña Yosu, ganando los asturianos por el tanteo de tres chicos. La Peña Yosu presentó a Santiago Maza, Eliseo Gómez, Ismael Vega y Manolin Fernández que trajeron para sus vitrinas el trofeo donado por Moreno Navajas.

Arbitró Manuel Mijares y tras el Juego se reunieron todos los jugadores y acompañantes en una comida de confraternidad en la que degustaron la típica fabada asturiana.

El Diario Montañés 14-10-1977

CAMPEONATO PROVINCIAL DE PAREJAS DE SEGUNDA

Donde se desconoce el día que se continuará el Campeonato Provincial de parejas de Segunda categoría que también por la misma razón climática fue suspendido cuando se jugaba en Barreda y aun cuando no todas las parejas participantes hubiesen realizado las dos primeras vueltas matinales.

Solo cuatro parejas habían realizado su doble tirada y tras ellos tenemos en primer lugar a Adolfo – Vejo (Racing Club) con 420, bolos seguidos de Bernardino Cobo - García (Barreda), 414; Facundo Cobo - J. M. Alonso (Liérganes) 442 y Maza - Ismael Vega (Peña Yosu), con 365 bolos.
Las otras cuatro parejas habían jugado ya en la bolera de Solvay anotando las siguientes boladas: Sueso- Marañón (Trasmíera, 220; González - Sánchez (Altamira), 211; Pérez – Martínez (Altamira), 203 y Sandi-Diez (Velarde), 198.

El Diario Montañés 01-08-1978

ISMAEL VEGA SEGUNDO EN EL TROFEO “HELADOS MIKO”

En la bolera de la Peña Yosu (Bajada de la Calzada) se disputan esta tarde las finales del concurso patrocinado por "Helados Miko" para jugadores de segunda y aficionados, donde los premios establecidos son: 7.000 y trofeo; 5.000, 3.000, 2.000 y cuatro de 1.000 pesetas cada uno.

Estas finales que se iniciarán a las 3,30 de la tarde de hoy, sábado y serán disputadas por este orden por los jugadores previamente clasificados, que deberán presentarse debidamente uniformados: Celestino Diego, Santiago Maza. Ramón Canal, Ismael Vega. Raúl Cué, Antonio Campillo, José Luis Canive y Pedro Puente.

El Diario Montañés 01-09-1979

En la bolera de la Peña Yosu se disputó también la final del concurso de segundas y aficionados patrocinados por Helados Miko entre Celestino Diego y Ismael Vega.

La final fue muy disputada dando idea de la igualdad entre los dos jugadores la circunstancia de terminar igualados a 360 bolos haciéndose necesaria la disputa de cuatro tiradas de desempate. En algún momento Celestino Diego tenía 11 bolos de ventaja que parecían definitivos, pero Ismael Vega no cejó en su empeño y llegó a igualar. En el desempate se impondría Celestino, por lo que se llevó el primer premio. En tercer lugar se clasificó Ramón Canal con 240, igual que Pedro Puente. Estos dos jugadores desempataron pero nuevamente igualaron por lo que decidieron "partir" los premios. Después se clasificaron Antonio Campillo, 115; Santiago Maza, 107; José Luis Canive (hijo), 105 y Raúl Cué, 101. Arbitró Marcelino Díaz.

El Diario Montañés 05-09-1979


Fernando Diaz por delante de Ismael Vega en Corbanera

En la bolera del Bar Terán, del barrio de Corbanera, en Monte, se jugaron las finales del anunciado concurso para jugadores de segunda y tercera categorías, en el que se proclamó vencedor Fernando Díaz, de la Peña Luis Angel, que, para llegar a la final, había logrado 238 bolos, enfrentándose en el concurso epílogo a Ismael Vega, de la Peña Yosu, que hizo 239 bolos.

La final se disputaba a tres puntos, ganando Fernando por un bolo (122-123) a lsmael, anotándose también Díaz el único chico necesario a juego libre, con el que se hizo vencedor. Tras éstos se clasificaron: Antonio Campillo, 229; Ceferino Barrio. 206; Fernando Sañudo, 100; Jesús Rodriguez, 92; y faltaron a la cita Andrés Saiz y José A. Vallines.

Diario Montañés 13-09-84

Campeonatos sociales en la Peña Yosu

En la bolera de la Peña Yosu se han disputado las finales de los campeonatos sociales, donde los resultados finales fueron los siguientes:
- Juveniles: Juan José Setién, 206; José María Setién, 192; Juan José Vega (hijo), 91, y Toñín Arenal, 86 bolos.
- Veteranos: Felipe Marañón, 240; Marcos Turiel, 220; Valeriano de la Hoz, 95, y Lucio Viota, 90 bolos.
- Jugadores sin federar: Manuel Martínez, 325; Juan José Vega, (de Pumareña) 292; Emilio Posada, 195, y Victoriano Fernández, «El Viti», 193 bolos.
- Tercera categoría: Ceferino Barrio, 248; Félix Allende, 223; José García, 104, y Elíseo Gómez, 98 bolos.
- Segunda categoría: Enrique Arce, 238; Ismael Vega, 223; Antonio Arenal, 109, y Jesús Rodríguez, 105 bolos.

El Diario Montañés 21-09-1984

El «Trofeo Toño Gómez», de bolos, para la Peña Yosu

La final correspondiente a la serie de segunda categoría en el «Trofeo Toño Gómez», que organizó por equipos, la Peña La Carmencita, en recuerdo de quien, en vida, fuere jugador de sus equipos de petanca y de bolos, la ganó la cuadrilla de la Peña Yosu, que jugó fantásticamente bien, «pinchando» solamente en la última tirada.

Los «Yosus» jugaron frente al equipo de la Peña Bellavista, de Sarón, imponiéndose, repetimos, los de la Peña Yosu, que sumaron en el concurso 304 bolos, en tanto que los de Sarón se quedaban en 243 bolos.

Arbitró el señor San Román y al final, el matrimonio Gómez Muñoz, padres del malogrado joven, Toño Gómez, hicieron entrega de los trofeos a los capitanes de los dos equipos.

La bolera de «El Verdoso», fue escenario de esta final en la que la Peña Yosu formó con Toño Arenal, Ismael Vega, Santiago Maza y Eliseo Gómez.

Diario Montañés 11-04-1985

Atrás

Resolución recomendada:1024x768
©Página creada por José Angel Cantero Cuevas
En Internet desde: 26-01-2.004