| 
        El pasado Domingo la cuadrilla 31  cazó en el lote lebaniego de Raíz Acebal que está por la zona de Ledantes,  Barrio y sube hasta Pineda. Un lote bastante difícil de montear principalmente  por los fuertes desniveles y el Domingo hubo que añadirle la dura climatología, ya  que amaneció un día con mucho frío y bastante agua, que en las alturas se  trasformaba en nieve. 
         
          “Estuvimos viendo el monte y  parece que hay jabalís. Vimos una camá de ellos que subían por la canal en  dirección a Riofrío. Y el monte está bastante revueltu, así que nos vamos a  divertir”, les anunciaba Juan Carlos en la Vega, lugar donde presentaban la  documentación a la guardería.  
          “Vamos a cubrir lo primero la  pista que sube desde Barrio a Pineda y por el otro lado desde Ledantes hasta la  Mina”, seguía indicándoles el Jefe de la cuadrilla.  
           Una vez colocados los cazadores  en sus puestos, cada uno trataba de guarecerse del fuerte viento y del agua,  que en ocasiones era granizo. Menos mal que de vez en cuando cesaba de caer y podían  resoplar un poco tranquilos. Por el contrario, los monteros pronto quitaron el  frío, ya que los sabuesos hoy tenían ganan de cantar y tanto y tán bien lo  hacían, que pronto levantaron de su encame a varios jabalís que se vieron  sorprendidos por tanta jarana.  
          “Llevan tres o cuatro jabalís,  atentos en la canal que van para allá”, anunciaban por la emisora.  Los cazadores empuñaron fuertemente los rifles   y se pusieron en alerta. No se tardó en  oir los primeros disparos, pero estos jabalís parecía que sabían álgebra y  pudieron colarse hasta la zona de Dobres, ya fuera del lote. Estamos hablando de uno de los animales más inteligentes de la  fauna ibérica. “Se escaparon, ya cogí tres perros, dos blancos y  el otru con pintas marrones”, avisaba Rufino.  
           Para olvidarse pronto de éste  inconveniente, fueron los perros de Clemente los que entraron en escena y  levantaron a un “señor” jabalí, que estaba durmiendo plácidamente y que no  quería levantarse. Después de bastante ajetreo, se decidió a salir de su encame  y emprendió la huida. “Es muy grande, atentos que va como una bala…..”,  anunciaba el montero. Pronto se oye el primer disparo, a continuación el  segundo….., y después de unos larguísimos segundos retumbó en el monte el  tercero. Éste ya para rematarle. “Aquí le tengo, es muy grande y tiene una boca  enorme….; parece pintu, tiene la cabeza ablancá…..”, avisaba todavía nervioso Felipe,  de Valmeo, nieto de Felines, que hoy estaba de invitado. Efectivamente, era un bonito  ejemplar, que rondaba los 90 kilos.    
           Era ya mediodía y en los puestos  altos estaba nevando. Más de un cazador se quejaba de frío, así que Juan Carlos,  con buen criterio, les mandó bajar y “vamos a echar la matuca que hay entre  Ledantes y Barrio. Es pequeña, así que en cuanto la revisemos, ya lo dejamos..….”. 
           Como el perímetro de la zona era  pequeño, se pudo cubrir bien y no tardaron los perros en calentar la tarde. La  calentaron tanto que salían jabalís de todas partes. El espectáculo era grande,  el Mirador de Villaverde estaba con numerosos curiosos viendo perros y jabalís  correr y los cazadores haciendo gala de sus rifles, pero con poco acierto, ya  que fueron bastantes los disparos que se oyeron, pero a la hora de la verdad sólo se  cobraron otros dos jabalís. 
           El uno lo remató Jose, el  Alguacil, que con dos disparos le fue suficiente para ver al marrano dar los  últimos espoletazos.  
           Pablo, de Cabezón, fue el  causante de la muerte del otro jabalí, que le vino casi de frente y el acierto  de Pablo con un único disparo fue suficiente.  
           Y como deducían que ya no había más  jabalís en la zona, se mandó recoger los perros y bajarse todos hasta La Vega a  calentarse un poco, porque el día había sido muy frío, aunque la tarde fue muy  guapa en cuanto a entretenimiento, ya que se gastó bastante munición y siempre  gusta ver jabalís y poder tener acceso a dispararles. Otra cosa bien distinta  es tener acierto.   
          Informó: Adrián  |