3 de Abril de 2025
|
Arciprestazgo | Bedoya | Castro | Viñón | Partidas | Arciprestes ![]() |
LAS IGLESIAS DE LA DIOCESIS DE PALENCIA EN LIEBANA DURANTE LA GUERRA CIVIL. Por José Manuel Gutiérrez Fernández 1.6.- PARROQUIA DE BÁRAGO
En la llamada "Causa General" sobre Bárago del Ayuntamiento de Vega de Liébana se detalla: "fecha en que se cometió el delito, no se sabe. Sucinta relación del hecho delictivo: saqueo de la iglesia, llevándose libros y vasos sagrados."(49) La actual iglesia parroquial de Bárago es una construcción de la que empezamos a tener noticias en 1639, pero a lo largo del tiempo se hicieron constantes reformas. "En 1768 se advierte que se hizo la iglesia totalmente de nueva, en cuanto a las maderas y alguna labor de cantería"; en 1816 se habla de "obra de la iglesia", sin especificar. Creemos que fue una reedificación, dado el estado de la misma y sobre todo la cantidad de dinero empleado en los trabajos. El coste ascendió a 3.959 reales y las labores fueron llevadas a cabo por don Francisco de Guanes". (50) "En el interior conserva retablo y esculturas que proceden seguramente de la iglesia anterior" y que no sufrieron daños durante la guerra (51). "En la parroquia de Bárago puede verse un óleo de buen tamaño representando a "Cristo camino del Calvario", interesante pintura barroca, que probablemente, y dado que Bárago pertenecía al Obispado de Palencia, proceda del donativo hecho por la diócesis de Palencia a las iglesias del arciprestazgo de Bedoya en 1939".(52) En la iglesia parroquial de Bárago se han hecho importantes obras de conservación y restauración a lo largo del año 2011 con fondos recibidos de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y con parte del importe de la venta de la casa parroquial ya en desuso y muy deteriorada. Con otra parte del dinero de la venta de la casa parroquial se tiene el proyecto de hacer un arreglo importante en la iglesia de Soberado. IGLESIA DE SOBERADO
Si tenemos en cuenta los daños que sufrieron otras muchas iglesias, éstos de Soberado, en lo material, los podemos considerar como daños menores, no así en lo sentimental, por el afecto y aprecio que los fieles tenían a sus símbolos religiosos. No nos consta que esta iglesia recibiese objetos venidos de Palencia, pero debemos suponer que repusieron, con lo venido de Palencia, los vasos sagrados y las ropas para celebrar. (48) D. Marcial volvió a Dobres el día 2 de septiembre de 1937. Libro de Fábrica de la Parroquia de Dobres que empieza en 1925. Nota Histórica pg. 34 (Fotografías tomadas de la web http://www.cantabriasolofotos.com) |
Resolución recomendada:1024 x 768 |
En Internet desde: 26-01-2.004 |